Derechos de personas adultas mayores a la Luz de la La ley 1996 de 2019



Derechos de personas adultas mayores a la Luz de la La ley 1996 de 2019
La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
Consiste en la habilidad que la ley le reconoce a una persona para poderse obligar por sí misma, sin la intervención o autorización de otra. La capacidad legal es el atributo más esencial de la personalidad jurídica de una persona, considerado como aquella aptitud para ser titular de derechos y ejercerlos de forma autónoma.
La ley 1996 de 2019 garantiza el respeto de la dignidad humana, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, la independencia de las personas y finalmente, el derecho a la no discriminación; dichos principios y derechos se encuentran establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual fue ratificada por Colombia, y con la que se busca eliminar modelos de prescindencia para convertir a la persona con discapacidad en el centro y en protagonista de su proyecto de vida. En el programa Contacto Directo, el abogado de Familia Germán Humberto Rincón Perfetty aclaró dudas al respecto.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las dos de la tarde.
Emisión 15 de marzo del 2021.
POLÍTICA
Más Episodios







