Mecanismos de participación ciudadana



Mecanismos de participación ciudadana
En épocas de paro nacional es bueno recordar que otros mecanismos de participación tenemos los ciudadanos colombianos para ser partícipes del ejercicio de la política, al ser Colombia un país democrático, en el cual se busca que los ciudadanos sean quienes decidan el rumbo que toma el país, en diferentes acciones, políticas y en general decisiones, la Constitución Política Colombiana, consagra en el artículo 40 que “todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político”.
Carlos Mario Ramirez, director del programa de trabajo social de la Universidad de La Salle y Patricia Muñoz Yi, directora de la maestría en estudios políticos de la Pontificia Universidad Javeriana, explican que son los mecanismos de participación y cómo hacer uso de ellos.
Poblaciones indígenas y afrodescendientes se han beneficiado con la estrategia de inclusión laboral en el marco del programa Inclusión para la Paz, ejecutado por la Unidad del Servicio Público de Empleo, en alianza con el programa Inclusión para la Paz de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Yoledis Palacios Arias, creadora de la empresa Wasimoa y beneficiaria del programa nos cuenta en 'Héroes sin capa' cómo ha sido la evolución de su empresa desde que se vinculó al programa.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las dos de la tarde.
Emisión 03 de junio del 2021.
POLÍTICA
Más Episodios







