Pérdida de memoria en personas jóvenes: ¿cuándo un olvido es preocupante?



Pérdida de memoria en personas jóvenes: ¿cuándo un olvido es preocupante?
La pérdida de memoria no es exclusiva de las personas mayores. Aunque es más común asociarla con la edad avanzada, los jóvenes también pueden experimentar olvidos y dificultades para recordar información.
En esta emisión hablamos con Ana María Salazar Montes, psicóloga y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, quién reveló que: “la pérdida de memoria en personas jóvenes no es habitual, y en muchas ocasiones tienen que ver con los hábitos, pasar largos periodos sin dormir, o estar de forma prolongada en redes sociales e incluso por el sedentarismo”.
Seguidamente Diana Díaz, médica y epidemióloga de la Universidad del Rosario, y neuróloga de la Pontificia Universidad Javeriana, habló del porqué las personas suelen perder la memoria súbitamente, y de las formas en la que se puede prevenir el desgaste cognitivo, entre ellas aprender cosas nuevas, evitar uso de tecnología dos horas antes de dormir, no consumir energizantes de manera desmedida, ni en la noche, y a su vez evitar el consumo de alcohol y tabaco.
En enlace con la emisora de paz en Fundación Magdalena, Victor Peñaloza, periodista de Radio Nacional de Colombia, lideró está emisión en la que expuso la importancia del día internacional del café y de las iniciativas ecoturísticas en este sentido, una muy cercana es Capikul en la Cierra Nevada de Santa Marta, Pedro Julio Ciro Hernández, representante de esta iniciativa turística explicó de qué trata, destacando la biodiversidad y la riqueza cultural que se aloja en esta zona del país, por lo mismo Capikul nace con el fin de disfrutar el paisajismo y el café orgánico como la otra cara de la realidad teniendo en cuenta que a pesar del desplazamiento generalizado que se dio ahora es un territorio de paz.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 2 de la tarde.
Emisión 01 de octubre del 2024
Más Episodios







