¿Sin clase de Religión en los colegios?
¿Sin clase de Religión en los colegios?
Desde el 30 de septiembre se ha escuchado mucho acerca de un tema que le compete a todos los estudiantes y padres. Se trata de una demanda presentada por el ciudadano Luis Eduardo Díaz frente a dos artículos del decreto del Ministerio de Educación que permite la instrucción religiosa en colegios públicos y privados. Sin embargo, el Consejo de Estado negó la demanda argumentando que esta clase de religión no afecta el estado de laicidad del Estado ni vulnera la Libertad religiosa, culto y conciencia. Pues esta materia no es obligatoria y cada colegio debe tener en su plan de estudio una segunda opción para aquellos estudiantes que no quieran verla. Nuestro invitado Javier Polanía Director de programa de la Licenciatura en Educación Religiosa de la Universidad de La Salle, nos explicó un poco sobre porque se debe tener esta clase de religión en los colegios y como la educación religiosa ha ido evolucionando y es presentada desde diferentes enfoques sin estar explícitamente aferrada a una religión o creencia especial y como desde la constitución política se considera una área fundamental, vista desde una perspectiva de Formación Integral. Por otra parte, nos cuenta que cada institución debe buscar alternativas para no afectar los derechos de los estudiantes ni afectar su Libertad Religiosa.
Emisión 25 de agosto del 2022.
Más Episodios