Violencia intrafamiliar: advertencias y formas de denuncia



Violencia intrafamiliar: advertencias y formas de denuncia
El confinamiento derivado de la pandemia ha significado pasar más tiempo con su peor enemigo el cual, está dejando profundas heridas tanto físicas como psicológicas. El incremento en los casos de violencia intrafamiliar ha encendido las alarmas de las autoridades y en esta emisión revisamos cuáles son las formas de maltrato, quiénes son las víctimas más recurrentes y cómo denunciar estos atropellos. Una de las poblaciones más afectadas está representada en los adultos mayores, por ello, el doctor Javier Cabrera, médico especialista en geriatría y Presidente Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría, explicó los impactos de este tipo de violencia en ellos y cómo ser garantes de su integridad.
Las mujeres han sido las más afectadas por este fenómeno. Cindy Caro, miembro del Observatorio de Asuntos de Género y Diversidades de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario reveló los factores en común que tienen los agresores y por su parte, Carolina Salgado, Consejera presidencial para la primera infancia, hizo hincapié en los dramáticos efectos que tiene un hogar violento para el desarrollo integral de los menores. Finalmente la doctora Fraunky Jimenez, psicóloga clínica especialista en terapia sexual y de pareja reveló cuáles son los perfiles de los agresores y cómo denunciar dichas agresiones.
Los "Héroes sin Capa" de esta emisión fue el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario que abrió una convocatoria para recopilar iniciativas que busquen reducir la violencia contra las mujeres.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las dos de la tarde.
Emisión 10 de febrero del 2021.
POLÍTICA
Más Episodios







