El campesino como constructor de paz desde el ejercicio de la soberanía alimentaria Parte 01

El campesino como constructor de paz desde el ejercicio de la soberanía alimentaria Parte 01
Durante este episodio se aborda desde diversas voces el rol del campesino como constructor de paz desde el ejercicio de la soberanía alimentaria, con motivo de la aprobación del proyecto legislativo que reconoció al campesinado como sujeto de derechos. A través de esta normatividad el Estado colombiano modifica el artículo 64 de la Constitución Política, agregando una mención que establece que “el campesinado es sujeto político de derechos y de especial protección” y reconociendo que “las comunidades campesinas tienen un particular relacionamiento con la tierra basado en la producción de alimentos”.
Yenny Chilatra campesina y lideresa aborda el ser campesino y los retos que le implican desarrollarse en el territorio. Por su parte, Sebastián Alejandro García Caicedo, asesor de la Dirección General de la Agencia de Renovación del Territorio y coordinador encargado (pro tempore) de la subregión de Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño explica los avances de la implementación en la región.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 14 de agosto del 2023