La violencia sexual en el conflicto: reparar y reconstruir, el camino de las víctimas y el Estado Parte 02

La violencia sexual en el conflicto: reparar y reconstruir, el camino de las víctimas y el Estado Parte 02
Según el Registro Único de Víctimas, 1.321 menores de 0 a 17 años de edad fueron víctimas de agresión sexual, de los cuales 111 son indigenas (46 hombres y 65 mujeres), 318 afrodescendientes (139 hombres y 179 mujeres) y 892 sin pertenencia étnica (481 mujeres y 409 hombres) de los que hoy muchos adultos y buscan verdad, justicia y reparación por lo daños causados, al igual las mujeres afrodescendientes que según el Observatorio de Memoria y Conflicto, entre los años 1958 y 2022 suman 12.514, cuyos cuerpos fueron violentadas bajo distintas modalidades en la disputa por el poder en territorios estratégicos de los grupos armados en los departamentos de Chocó, Nariño, Valle del Cauca, Cauca y Antioquia donde se reportan las mayores cifras de mujeres afrocolombianas víctimas de este tipo de violencia.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.
Emisión 25 de julio del 2023