Líderes sociales, entre la paz y la violencia

Líderes sociales, entre la paz y la violencia
“En estos tiempos en los que ha sido difícil trabajar comunitariamente, el liderazgo y el amor por nuestros pueblos nos empujan a los líderes sociales a no abandonar nuestros pueblos”, dijo ‘El Camarada Whisky Ariel´, excombatiente de las Farc Ep.
Así mismo indicó que pese a la indiferencia estatal y al temor de la violencia, los líderes sociales siguen en sus territorios luchando por el progreso de los pueblos afrodescendientes e indígenas. Con sus labores aseguran que mitigan parte de sus necesidades básicas.
‘El Camarada Whisky Ariel´, asegura que la música es la mejor ‘excusa’ que tienen los jóvenes del municipio de Tumaco para reconciliar a su territorio. Sin importar el género que se interprete, argumenta que lo importante es cantar al amor, al perdón y desde luego a la paz.
Aunque indica que los artistas del pacífico nariñense no cuentan con el apoyo institucional para la producción y difusión de sus canciones, señala que el decidido apoyo de sus familiares, amigos y vecinos ha sido indispensable para que suenen sus canciones.
Por su parte Mesías Quiñonez ‘Mencho Star’ quien hace unos años decidió decirle adiós a la violencia, ahora emprende a través de la cultura. Por eso en su reciente obra literaria no solo muestra la crudeza de la guerra, sino también la bondad de quienes estuvieron inmersos en ellos.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.
Emisión 2 de mayo 2025