Pasar al contenido principal
CERRAR

Los AETCR, el camino hacia la reconciliación de los firmantes del acuerdo de paz

00:00
/
00:00

Los AETCR, el camino hacia la reconciliación de los firmantes del acuerdo de paz

La Agencia de Normalización y Estabilización viene trabajando conjuntamente con la Corporación Evolución Caribe en los Montes de María con firmantes del acuerdo de paz con la implementación de proyectos productivos y capacitaciones en torno a la asociatividad . Pero los firmantes han manifestado su inconformismo por que no se ha cumplido en un cien por ciento las adecuaciones de los ETCR, de las condiciones en su infraestructura y el acceso a los servicios básicos en dichos lugares.

Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.

Emisión 6 de junio del 2024.

Más Episodios

Exploramos los esfuerzos de las comunidades indígenas del Guaviare por preservar sus tradiciones, saberes ancestrales y formas de vida. En un contexto donde el arraigo cultural se ve amenazado por diversos factores, destacamos las iniciativas que promueven la participación activa de los jóvenes en prácticas tradicionales, fortaleciendo así la identidad étnica y el tejido comunitario.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 5 de agosto 2025
El Gobierno nacional entregó al pueblo Arhuaco el predio ‘Los Acantilados’, restituyéndoles 227 hectáreas de tierra sagrada con acceso al mar Caribe, como parte de una reparación histórica y espiritual. Esta acción, liderada por la Agencia Nacional de Tierras y la SAE, incorpora el terreno, incautado al narcotráfico, al resguardo Katansama, garantizando su uso para la vida, la ritualidad y la conservación ambiental. La entrega, realizada en el marco de los 500 años de Santa Marta, reafirma la conexión ancestral entre mar y montaña y avanza en la reforma agraria étnica. En este contexto, el presidente Gustavo Petro anunció la entrega de predios adyacentes a la desembocadura del río Don Diego, considerado sagrado por las comunidades indígenas. Sin embargo, campesinos de las zonas rurales de Santa Marta, solicitan que ante próximas adjudicaciones de tierras, sean tenidos en cuenta en el proceso de toma de decisiones.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 5 de agosto 2025
En este episodio abordamos un hito para el campesinado del sur del Tolima: la declaratoria oficial de más de 72 mil hectáreas como Zona de Reserva Campesina (ZRC), una figura contemplada en la Ley 160 de 1994 y reconocida en el Acuerdo Final de Paz como herramienta clave para la Reforma Rural Integral. A través de las voces de liderazgos comunitarios y organizaciones sociales que impulsaron este proceso durante más de una década, exploramos cómo se construyó esta propuesta desde abajo, qué significa para las comunidades que habitan estos territorios y qué retos enfrentan ahora frente al despojo, la concentración de tierras y los proyectos extractivos.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 4 de agosto 2025
La Misión Humanitaria Contigo Macizo en el Cauca La Misión Humanitaria “Contigo Macizo” es una iniciativa impulsada por el Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA) junto con organizaciones nacionales e internacionales, como la ONU y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA). Su objetivo principal es visibilizar, acompañar y documentar la grave crisis humanitaria que viven las comunidades del Macizo Colombiano, especialmente en el sur del Cauca, como consecuencia del conflicto armado, la presencia de grupos armados ilegales, y la ausencia o debilidad del Estado en garantizar derechos. En este programa abordamos desde las voces de líderes sociales el balance de esta misión.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 4 de agosto 2025
En Latinoamérica cada primero de agosto se rinde homenaje, veneración y muestras de agradecimiento a la madre Tierra por las cosechas, la abundancia del suelo y el buen tiempo. Se celebra el Día de la Pachamama. Con la celebración de este día se pretende dar a conocer las costumbres y tradiciones ancestrales de pueblos originarios y comunidades indígenas, para establecer una conexión profunda con la Tierra. Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 4 de agosto 2025
En este episodio conversamos sobre los aportes que desde los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) se vienen haciendo a la producción agrícola y la seguridad alimentaria en distintas regiones del país. A través de las voces de firmantes del Acuerdo de Paz y de una lideresa campesina, abordamos cómo los procesos productivos impulsados desde estos espacios contribuyen al abastecimiento local, al fortalecimiento de las economías rurales y a la construcción de paz con enfoque territorial, desde prácticas agroecológicas, organización comunitaria y el trabajo colectivo por la soberanía alimentaria.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 31 de julio 2025
En Norte de Santander se adelantan estrategias conjuntas que permitan la conservación y el cuidado del medio ambiente, esto a través de instituciones como Corponor o el Ejército Nacional quienes velan porque se haga el cumplimento de las mismas, pero también se apoyan en las comunidades para que sea una realidad y que los mismos habitantes cercanos a estos espacios protegidos, cumplan la misión de protegerlos y recuperarlos.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 31 de julio 2025
En el departamento del Meta se adelanta el Plan Regional de Búsqueda de Personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas hace presencia en todos los municipios del Meta. Recientemente se logró la entrega digna del cuerpo de una mujer que perteneció a las extintas FARC-EP y fue asesinada entre el año 2000 y 2001. En el municipio de Uribe, Meta, fue entregado el cuerpo de Yasmín, donde la recibía su madre y sus hermanas. Es la segunda entrega digna que logra esta entidad en el Meta en lo que va corrido del 2025.Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 5:30 de la tarde.Emisión 31 de julio 2025