Pasar al contenido principal
CERRAR

Los derechos humanos a 6 años de la firma del Acuerdo de Paz Parte 02

00:00
00:00

Los derechos humanos a 6 años de la firma del Acuerdo de Paz Parte 02

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, OXFAM Latinoamérica realizó una campaña para generar inspiración para actuar en la prevención y eliminación de las violencias. Conversamos sobre esta iniciativa con Paola Gutiérrez Pinto, oficial de género en Oxfam América Latina y el Caribe. 

Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche.

Emisión 15 de diciembre del 2022

Más Episodios

Durante los 6 años después de la firma del Acuerdo de Paz se han reconfigurado las violencias y la población ha quedado expuesta, una vez más, a la vulneración de sus derechos humanos. En este episodio, el analista del sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo Regional Huila, expone el panorama de los derechos humanos en el departamento. Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 15 de diciembre del 2022
La alerta temprana 004/21 de la Defensoría del Pueblo fue emitida a tres municipios del Catatumbo; El Carmen, Convención y Teorama que se encuentran en riesgo por la amenaza de grupos armados como el Eln, Epl y facciones disidentes del frente 33 de las extintas Farc, poniendo en riesgo la seguridad de más de 48 mil habitantes de la región, entregando una serie de recomendaciones a las autoridades locales para tomar decisiones frente a la situación. En Encuentros de paz conversamos con Ricardo Arias, director del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 15 de diciembre del 2022
La alerta temprana 025 de 2021 de la Defensoría del Pueblo pide a las autoridades se refuerce la protección de los habitantes en los municipios de San Calixto y El Tarra, donde al menos 12 mil personas se encuentran en riesgo por la presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control territorial y las rentas de economías legales e ilegales. A continuación nos acompaña, Aleider Contreras de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (ASUNCAT) para conocer cómo se encuentra el municipio de San Calixto en materia de seguridad.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 15 de diciembre del 2022
En Encuentros de Paz destacamos las acciones de las comunidades en las regiones para construir paz. Cada uno de nuestros invitados cuenta desde su territorio las actividades que acompañó este año, cómo se viene materializando la reconciliación entre los habitantes.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 14 de diciembre del 2022
El punto dos del acuerdo de paz establece los mecanismos democráticos de participación ciudadana, incluidos los de participación directa, en los diferentes niveles y diversos temas. En el programa dialogamos con los líderes de los territorios constructores de paz sobre cómo se viene dando esa participación y los retos que traerá el 2023. Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 14 de diciembre del 2022
Donde viven 6,6 millones de colombianos a través de los Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, según la consejería presidencial se ejecutaron 3.358 proyectos por $13,73 billones. El Informe de Logros, revela además que 7.517 personas en proceso de reincorporación accedieron a educación básica primaria, secundaria, media y educación superior.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 13 de diciembre del 2022
Carlos Ramirez de Planadas y María del Carmen Segura Páez de Chaparral, Tolima, son víctimas del conflicto armado y pertenecen a los grupos motor de los PDET en el sur del Tolima. Ellos se han convertido en líderes que le apuestan a la Paz territorial, al tiempo que hacen veeduría a la implementación de las iniciativas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, en el marco del acuerdo de Paz. ¿Cuáles son sus perspectivas a 6 años de la firma de los acuerdos de Paz? Escuche esta segunda parte de “Encuentros de Paz” desde el Tolima.  Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 13 de diciembre del 2022
Las unidades de análisis para aproximarnos a las dimensiones políticas, ideológicas y culturales son las siguientes: construcción del Estado y sus relaciones con el conflicto; poder político, estructuras de participación política, partidos y emergencia de proyectos alternativos; carácter y actitud frente a las reformas sociales; concepciones y prácticas de la modernización capitalista; elementos de la cultura política; y, otros factores culturales del contexto del conflicto social armado. Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 7:30 de la noche. Emisión 13 de diciembre del 2022