Paz en Movimiento: Garantías para la movilización y la protesta social en el Magdalena

Paz en Movimiento: Garantías para la movilización y la protesta social en el Magdalena
El Magdalena ha sido históricamente escenario de múltiples huelgas y manifestaciones sociales. Uno de los hechos más representativos ocurrió en 1928, con la conocida masacre de las bananeras, un suceso que, según diversos escritores, marcó el inicio de una tradición de protesta social que se ha mantenido a lo largo del tiempo. En la actualidad, el departamento continúa siendo un territorio donde se desarrollan protestas y movilizaciones masivas, en las que la ciudadanía busca el restablecimiento de derechos y garantías sociales. En este contexto, líderes sociales, campesinos y sindicales destacan que, desde la firma del Acuerdo de Paz, se ha avanzado en el reconocimiento de garantías para la movilización y la protesta, consolidándose como mecanismos legítimos para exigir mejores condiciones de vida.
Escúchelos de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde.
Emisión 3 de junio 2025