Ciudad y literatura
00:00


00:00

Jueves, Septiembre 1, 2016 - 09:25
Ciudad y literatura
Tres promotores de lectura de Fundalectura harán un recorrido por la ciudad a través de diferentes textos literarios y la música.
Foto: www.mincultura.gov.co
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

Los profesores de LEM Guaviare tienen voz en este segundo episodio. Hablan sobre sus experiencias con los talleres del proyecto, la biblioteca pública y los medios

Andrea Victorino y Alexander García de Fundalectura hablan sobre LEM Guaviare, un proyecto de lectura y escritura con profesores y bibliotecarios de esta región.

Carlos Castelblanco, líder del proyecto 'Bibliotecas con Memoria' del Centro Nacional de Memoria Histórica explica la importancia conocer la historia del conflicto armado del país e invita a leer los informes y libros que se encuentran en las bibliotecas públicas de Bogotá, Paraderos Paralibros Paraparques y Bibloestaciones. Foto: Colprensa

En este episodio abordamos la tradición oral del país que palpita en todas las regiones. Desde el Caribe hasta los Llanos Orientales con las experiencias cotidianas que dan riqueza a los relatos orales. Rescatamos las letras de los juglares Lorenzo Morales y Leandro Díaz del Caribe y los poemas llaneros en la voz de Juan Harvey Caicedo, entre otros.