Carolina Muñoz cuenta cómo fue el paso de ‘Ferrovidas’ al modo virtual
00:00


00:00

Lunes, Diciembre 14, 2020 - 08:52
Carolina Muñoz cuenta cómo fue el paso de ‘Ferrovidas’ al modo virtual
Carolina Muñoz (profesora en la Institución educativa técnico-comercial Sagrado Corazón de Jesús, en Chiquinquirá) describe cómo evolucionó el proyecto 'Ferrovidas' cuando tuvo que migrar a la virtualidad.
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

Marina Alarcón (profesora en la Institución Educativa Departamental Carlos Abondano González, de Sesquilé) narra cuáles son los principales logros que ha tenido el proyecto ‘Leer, nuestra nueva misión' y qué expectativas tiene para los próximos años.

Marina Alarcón (profesora en la Institución Educativa Departamental Carlos Abondano González, de Sesquilé) describe las diferentes formas en que ha crecido el proyecto ‘Leer, nuestra nueva misión'.

Marina Alarcón (profesora en la Institución Educativa Departamental Carlos Abondano González, de Sesquilé, y líder del proyecto ‘Leer, nuestra nueva misión') cuenta cuál es la acogida que ha tenido esta propuesta en la región.

Para analizar el proyecto 'Leer, nuestra nueva misión' (que se realiza en Sesquilé, Cundinamarca), hablamos con Marina Alarcón, profesora que lo lidera. Ella explica cómo llegó a la docencia y de dónde viene su interés por formar jóvenes.

Juana Sierra (estudiante de la Institución educativa técnico-comercial Sagrado Corazón de Jesús, en Chiquinquirá) habla sobre qué le deja a ella y a sus compañeros el haber participado en el proyecto 'Ferrovidas'.

Juana Sierra (estudiante de la Institución educativa técnico-comercial Sagrado Corazón de Jesús, en Chiquinquirá) cuenta cómo desarrolló las habilidades para editar los videos del proyecto 'Ferrovidas'.

Sara Murcia (estudiante de la Institución educativa técnico-comercial Sagrado Corazón de Jesús, en Chiquinquirá), cuenta cómo apareció el personaje de "Eufemia", la campesina que ella caracterizó en el proyecto 'Ferrovidas'.

Sara Murcia (estudiante de la Institución educativa técnico-comercial Sagrado Corazón de Jesús, en Chiquinquirá), habla sobre su participación en 'Ferrovidas' y cuenta las razones que la motivaron a colaborar con el proyecto.