¿Qué (y cómo) deberían cubrir los medios públicos en un país como Colombia?



¿Qué (y cómo) deberían cubrir los medios públicos en un país como Colombia?
En medio de las manifestaciones que se desarrollaron el 6 de marzo en Bogotá por parte de la oposición, Jesús Garzón, periodista de RTVC Noticias, fue agredido mientras realizaba su labor de cubrimiento en el centro de la ciudad. Este hecho fue rechazado por parte de la FLIP y sirve para recordar la misión de un medio público en un país como este. En Colombia, el sistema de medios públicos está a cargo de RTVC, cuya función principal es programar, producir y emitir tanto los canales públicos de Televisión Nacional como de Radio.
Para entender la importancia de los medios públicos, su funcionamiento, y la responsabilidad que han adquirido escuchamos a Óscar Bustos (periodista de RTVC), Ángela Arboleda (Jefe de Información en Radio Nacional) y Diana Díaz Soto (Directora de la DACMI y experta en medios públicos). Además, contamos con la visión internacional de Adrián Fernández (periodista de Radio Nacional Argentina) y José Custodio (periodista de Radio Uruguay), quienes relatan los retos de los medios públicos en sus países.
Escuche Puntos de vista de lunes a jueves de 7 a 8 de la noche, con la conducción de Olga Behar y el análisis de María Cristina Estupiñán.
Emisión 7 de marzo del 2024
POLÍTICA
Más Episodios







