¿Estamos infoxicados?
00:00


00:00

Viernes, Diciembre 21, 2018 - 17:01
¿Estamos infoxicados?
¿Será que eso de pensar quedó atrás y ahora solo nos dedicamos a consumir contenidos, leyendo sin leer? ¿Será que nos enfrentamos a un mundo saturado de información, pero falto de criterio en digital?
Conozca un poco más sobre la infoxicación, la verdad en la web y la forma en que estamos creando un criterio digital, en esta conversación entre Mauricio Jaramillo, periodista de tecnología, creador de la iniciativa Hangouts de Periodismo y director del medio Impacto TIC, junto a Adriana Molano, analista de tendencias digitales.
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

¿Estamos protegiendo a nuestros niños de los peligros de Internet? ¿Cómo garantizar un entorno seguro? Conozca un poco más sobre los peligros que enfrentan nuestros niños y jóvenes en la era digital y sobre cómo prevenir incidentes en esta conversación entre Viviana Quintero, coordinadora de TIC e infancia de Red Papaz, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.

¿Será que la industria del software arrasará con todas las demás y el único camino económico posible será el que marque el código? ¿Cómo se proyectan los demás sectores frente a él? Conozca un poco más sobre los negocios detrás de la digitalización de las empresas en esta conversación entre Paola Restrepo, presidente ejecutiva de la Federación Colombiana de Software - Fedesoft, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.

¿Cree posible un mundo sin enfermedades cortesía de la manipulación genética?, ¿qué opina de revivir dinosaurios a través de la clonación de ADN?Conozca un poco más sobre lo técnicamente simple que puede llegar a ser este proceso y lo complejo que resulta tomar decisiones al respecto, en esta conversación entre el Carlos Guarnizo, doctor en evolución, ecología, y comportamiento animal, y creador del proyecto Ciencia Café Pa’Sumercé, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.

¿Cuál es el papel de las ciencias en un mundo cada vez más digitalizado?, ¿qué tanta confianza deben inspirarnos los científicos y sus resultados?Conozca un poco más sobre los procesos de la ciencia y su relación con las decisiones que tomamos cotidianamente, en esta conversación entre el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Jairo Alexis Rodríguez, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.Al cierre, profundice sus ideas sobre el Bosón de Higgs, a propósito del trabajo del decano con el CERN en Suiza.

¿Busca drogas, documentos falsificados, arte robado o incluso órganos para comprar? Se estima que la ‘deep web’ aloja el 90% de la totalidad de Internet. Conozca un poco más sobre lo oscuro y desconcertante que puede ser el universo de la web profunda en esta conversación entre el Coronel (R) Fredy Bautista, exdirector del Centro de Cibernético de la DIJIN y actual consultor en materia de ciberseguridad, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.

En el contexto digitalizado grandes disrupciones se han dado, pero también quiebras y cierres de compañías que no soportan el avance de la economía digital y de la colaboración que viene con ella¿Será que la economía colaborativa pone en riesgo el mundo como lo conocemos? Conozca un poco más sobre las disrupciones que genera la economía colaborativa, en esta conversación entre Gustavo Palacios, director del Laboratorio Iberoamericano de la Economía Colaborativa - Sharecollab, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.

A 2030 la humanidad se ha fijado la meta de impulsar el desarrollo sostenible para todos sus habitantes, pero ¿Qué tanto podremos acabar con el hambre o las enfermedades y cómo la innovación y la tecnología ayudarán a cumplir este propósito?Conozca un poco más sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el rol de la tecnología para alcanzarlos en esta conversación entre Santiago García, consultor en innovación pública y tecnologías emergentes para el desarrollo, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.

¿Cree que su información está a salvo?, peor aún, ¿cree que no es una víctima potencial porque su información no tiene valor? Conozca un poco más sobre los alcances de la ciberdelincuencia y cómo nos protegemos en Colombia en esta conversación entre Jorge Bejarano, director de Tech & Law Consultores, y Adriana Molano, analista de tendencias digitales.