Hacer televisión en Bolivia durante la pandemia
00:00


00:00

Miércoles, Diciembre 23, 2020 - 13:55
Hacer televisión en Bolivia durante la pandemia
Llegamos a Bolivia para conocer cómo se resguardan los archivos audiovisuales en la televisión estatal en esta epoca de pandemia, y cómo es el trabajo del personal cuando, muchos, han tenido que dejar sus labores al resultar contagiados por coronavirus.
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

En Perú la Policía bailaba en las calles para distraer a las personas en cuarentena, mientras ciudadanos protestaban por el colapso sanitario en algunas ciudades. Exploramos la importancia de esos archivos sonoros del punto más crítico de pandemia desde Radio Nacional del Perú y de Radio La Crónica.

El mundo no estaba preparado para trabajar desde casa. La televisión, por ejemplo, cómo hace para trasladar los sets a las casas de cada presentador o presentadora, o cómo hacen los reporteros sin salir a la calle. En este episodio exploramos cómo se adaptó a esta nueva dinámica la Televisión de Cataluña.

¿Cómo están haciendo la televisión y la radio para seguir emitiendo en medio de la pandemia y con la mayoría de sus empleados en casa? Llegamos a RTVE, la radio y televisión pública de España, para conocer cómo se adaptan a este atípico momento de la historia.

Hace dos semanas Chile aprobó reemplazar la Constitución redactada durante la dictadura militar de Pinochet, que inició en 1973, el mismo año en el que Amira Arratia iniciaba como archivista en la Televisión Nacional de Chile. Desde entonces, custodia la memoria del país austral, enfrentando ahora un trabajo en medio de la pandemia de coronavirus.

En este episodio exploramos el trabajo de la Biblioteca Nacional de Cataluña, que ocupa las instalaciones de un antiguo hospital de Barcelona de estilo gótico, para conocer cómo ha cambiado el trabajo cotidiano con la aparición del coronavirus. Una entrevista con Margarida Ullate, responsable de la Unidad de Sonoros y Audiovisuales. Escucharemos audios de un orador anarquista y de Salvador Dalí.

Madrid vive nuevamente restricciones y confinamiento por cuenta del rebrote de coronavirus. Y, mientras tanto, María Jesús López, quien dirige el archivo sonoro de la Biblioteca Nacional de España, como conservadora web del Departamento de Música y Audiovisuales ha recopilado información generada en ese país sobre la pandemia, para así crear la memoria sonora del Covid-19 para futuras generaciones.