PODCAST
Últimos Capítulos
Dalia del Carmen Molina Rodríguez es una hija del municipio de Fonseca, sur de La Guajira. Representa los intereses sociales de su vereda El Confuso y lucha por la igualdad y el acceso a servicios vitales para todos. Ha sido presidenta de Junta de Acción Comunal, miembro del Grupo Motor, vocera local y ella misma se considera defensora de los derechos humanos, de los afrocolombianos y del medio ambiente.
Es llamada por la mayoría de sus coterráneos ‘La Dama Guajira’ por su labor de liderazgo y su tono de voz fuerte. En medio del conflicto armado también fue víctima de la violencia, lo que la motivó a luchar por los menos favorecidos, por eso hoy en día está presente en cada escenario local y nacional en búsqueda de la tan anhelada paz y la armonía del territorio.
La misteriosa agrupación Septiembre Rojo grabó un disco a principios de los años setenta. Allí se encuentra su versión salsera de "Ricardo Semillas", aquella canción con letra del poeta calarqueño Nelson Osorio que fue popularizada en 1971 por el dueto Ana y Jaime. ¿Existen otras versiones en clave tropical de clásicos del rock colombiano?
En este capítulo abordamos la reforma rural integral del acuerdo de paz, el acceso y usos de las tierras improductivas de Colombia en beneficio de los campesinos y, de manera especial, de las campesinas en el país que apesar de mucho esfuerzo no cuentan con una tierra propia.
El general Gustavo Rojas Pinilla es recordado principalmente por obras sociales y civiles. En esta segunda parte de la trilogía que conmemora los 70 años del ascenso del caudillo militar, abordamos, a partir de documentos sonoros de archivo, aspectos sobre el proyecto de sociedad que quiso construir el general.
La amnistía a los guerrilleros, las industrias y las comunicaciones forman parte del amplio espectro de estrategias que puso en marcha para darle forma a su proyecto de Nación. Nos acompaña en una agradable y rica conversación el historiador Cesar Ayala Diago. Esto es Historias de Onda Larga, con Ana María Lara.
Futbolista universitaria y profesional, comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda, con maestría en Administración de Negocios de la misma universidad, con énfasis en Dirección de Entidades Deportivas de la Escuela Universitaria del Real Madrid; coordinadora académica del programa dirección técnica de fútbol de la Sergio, y autora del libro ‘El equipo ganador, memoria y desarrollo del fútbol femenino de la Universidad Sergio Arboleda’, nos comparte su experiencia sobre cómo el fútbol y la academia sí pueden "jugarse" simultáneamente y que aquella advertencia de " o juega o estudia" está en fuera de lugar.
Series de podcast


























