PODCAST
Últimos Capítulos
Colombia no solo es un país de fiestas, también es un territorio de ferias. Tan es así, que alguien se atrevió a decir que en Colombia anualmente se celebraban más de 4 mil. Pero antes de empezar a contar una por una para saber si es verdad o no, qué tal si hacemos una mezcla entre feria y ciencia.
Hace 31 años, los colombianos tienen la oportunidad de disfrutar de esta amalgama, una feria de ciencia. Buen volumen y audífonos ajustados para este recorrido.
Nosotros entendemos las biodiverciudades como ciudades que priorizan la biodiversidad y la reconocen como fuente de desarrollo, conservándola de la mano con las comunidades y aprovechando su potencial. Recordemos que más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, donde se genera más del 70% de nuestro impacto climático. Sin embargo, las ciudades ofrecen una inmensa oportunidad para crear mejores lugares que contribuyan a un planeta más saludable.
Urano, el séptimo planeta del sistema solar, tiene una larga historia que desde 1781 lo une con la música clásica. En este episodio exploramos esa relación.
Ante la amenaza dictatorial, la pérdida de garantías constitucionales y el colapso a que estaba abocada la nación, los líderes políticos colombianos idearon una solución: el Frente Nacional. Desde 1958 y por dieciséis años, liberales y conservadores alternaron el poder estatal y acabaron con la descarnada violencia que arrasó el campo colombiano. En esta nueva entrega de Historias de Onda Larga les contamos porqué y cómo se inició el Frente Nacional, a la luz de documentos sonoros de la época y el análisis del notable historiador Álvaro Tirado Mejía.
Selva Almada consigue que en microuniversos narrativos puede pasar de todo. Esa es una de las grandes virtudes de su obra, hacer que las cosas aparentemente intrascendentes sean el punto de entrada y el lente para mostrar la complejidad del comportamiento humano.
Series de podcast
























