PODCAST
Últimos Capítulos
Emprenderemos un viaje que nos ayudará a conocer los conceptos estadísticos y su utilidad aplicada en la vida diaria.
Aquí, vamos a descubrir la maravillosa historia de una fábrica mágica, que puede crear todos los dulces que quieras por medio de tablas de datos, las cuales nos ayudarán a organizar todos los ingredientes que necesitamos para la elaboración de una receta.
La libertad y la naturalidad son valores que no parecen compatibles con la disciplina de la composición. Sin embargo, varias veces en la historia han aflorado, ofreciéndonos un retrato sonoro de la mente y el alma.
En este episodio conoceremos qué son los sucesos seguros, posibles, e imposibles, y para entender este concepto matemático, iremos al mundo del mago Kazam y su amiga Esmeralda.
¿Qué hay detrás de la icónica Rosie? Reclutamiento, disciplina, conductas, convencimiento. En las fábricas, en los grandes cultivos industriales, en los hospitales, millones de mujeres ponen en acción su fuerza para sostener proyectos sociales, económicos y políticos de gran envergadura.
En la década de los cuarenta del siglo XX, los hombres fueron reclutados para la guerra y las mujeres para las factorías. En ese contexto circula Rosie como representación de la capacidad de las mujeres para aportar a un sistema de producción. Hoy los destellos de aquella imagen y del contexto en el que surgió siguen presentes.
Sergio es un muchacho como muchos en el Catatumbo que no veía un mejor futuro que los cultivos de uso ilícito. Sin embargo, un proyecto de café logró transformar su vida al pasar de ser un raspachin a convertirse en el catador de café más joven de Convención, cambiando completamente su pensamiento, pues se negaba a creer que otros cultivos le dieran tanta rentabilidad como la coca. Ahora, este sueño lo impulsa a incentivar a más jóvenes para que también dejen la ilegalidad y le apuesten a la producción de cafés especiales.
Series de podcast






























