China pide respetar la soberanía de Venezuela y rechaza cualquier acción que amenace la estabilidad regional
El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, expresó su rechazo a cualquier intervención externa en los asuntos internos de Venezuela, en medio del aumento de la tensión entre Caracas y Washington tras las operaciones militares estadounidenses en el mar Caribe.
“China se opone a la amenaza o uso de la fuerza en las relaciones internacionales y rechaza cualquier injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, señaló el diplomático a través de su cuenta oficial en X.
China se opone a la amenaza o uso de la fuerza en las relaciones internacionales y rechaza cualquier injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto.
China apoya la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y la Declaración de… pic.twitter.com/Wp3DIvRi4Z— Zhu Jingyang (@zhu_jingyang) October 17, 2025
Zhu reiteró además que su país respalda la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, así como la Declaración del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL), subrayando que Pekín “se opone a cualquier acción que socave la paz y la estabilidad en la región”.
El pronunciamiento se produce luego de que el gobierno de Nicolás Maduro denunciara ante la ONU los recientes ataques en el Caribe, que atribuye a fuerzas estadounidenses, y solicitara al Consejo de Seguridad declarar ilegales dichas acciones.
No te lo pierdas: Venezuela denuncia como “acto de agresión” la autorización de operaciones encubiertas de la CIA
Otras reacciones
El pronunciamiento se suma a los de Cuba, México y Colombia, cuyos gobiernos también han condenado las recientes operaciones estadounidenses y han hecho un llamado al diálogo.
Desde La Habana, el Gobierno cubano expresó su “solidaridad inquebrantable” con Venezuela y advirtió que cualquier ataque o intento de desestabilización será considerado “una agresión contra toda la región”.
Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum rechazó la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela y anunció su ausencia en la próxima Cumbre de las Américas en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En tanto, el presidente colombiano Gustavo Petro manifestó su preocupación por el impacto regional de las acciones militares y sugirió que países neutrales, como Qatar, podrían mediar para reducir la tensión en la zona del Caribe.
La posición de China refuerza el creciente consenso latinoamericano y global en torno a la necesidad de evitar una nueva confrontación en el hemisferio, apostando por la diplomacia y el respeto a la soberanía de las naciones.