Colombia y Japón reactivan agenda económica y cooperación en energías limpias
En Tokio, el presidente Gustavo Petro pidió reactivar el Acuerdo de Asociación Económica suspendido desde 2021 y solicitó apoyo japonés para impulsar el desarrollo del Pacífico colombiano.
Durante su visita oficial a Japón, el presidente Gustavo Petro propuso reactivar el Acuerdo de Asociación Económica (EPA), suspendido desde 2021, con el fin de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países. El mandatario aseguró que este acuerdo permitiría ampliar la entrada de productos colombianos al mercado japonés y, al mismo tiempo, facilitará la llegada de maquinarias niponas para modernizar la agricultura nacional.
No te lo pierdas: Presidente Petro acusa a Iván Duque de “doble moral” tras referirse a política exterior de Colombia
En su encuentro con el primer ministro Shigeru Ishiba, el mandatario también solicitó el respaldo de Japón para desarrollar el litoral Pacífico colombiano, con proyectos centrados en energías limpias, vehículos eléctricos y maquinarias adaptadas. Japón, por su parte, reiteró su apoyo a la paz y a la transición energética en Colombia, al tiempo que destacó la calidad del café, las flores y la biodiversidad nacional.
La comitiva presidencial sostuvo además una reunión con la Federación Japonesa de Empresarios, encabezada por Takehiko Kakiuchi, presidente del Consejo de Administración de Mitsubishi Corporation. Allí, la canciller Rosa Villavicencio resaltó el papel estratégico del comité empresarial como motor de la relación bilateral y espacio clave para definir prioridades económicas conjuntas.
El encuentro concluyó con un gesto simbólico: el primer ministro Ishiba obsequió al presidente Petro una réplica de la mascota de la Expo Osaka 2025, reafirmando los vínculos culturales y diplomáticos entre ambos países.