Reacciones tras conocerse que Ministerio de Igualdad iría hasta el 2026
Este miércoles 8 de mayo, la Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de la Igualdad, declarando inexequible la Ley 2281 de 2023, que permitió la creación de esta cartera, liderada por la vicepresidenta de la República, Francia Márquez.
La Corte Constitucional aseguró que “el Congreso de la República incurrió en un vicio de procedimiento insubsanable: no llevó a cabo el análisis de impacto fiscal de la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad”.
No se había cumplido ni un año de la posesión de la vicepresidenta como ministra de la Igualdad y el Gobierno Nacional ya recibe esta noticia, y como es habitual las reacciones políticas no se hicieron esperar.
Lee también: "Ha comenzado el golpe blando": Pdte. Petro ante ponencia de magistrados
Claudia López es una política oportunista: senador Inti Asprilla
Corte Constitucional tumbó creación Ministerio de la Igualdad: reacciones políticas
Irene Vélez, exministra de Minas y Energía del Gobierno Petro, reaccionó ante esta decisión a través de sus redes sociales, asegurando que:
Aunque se acate decisión de la Corte, ésta NO representa el principio de justicia diferencial de la Constitución del 91. Inaceptable es la mezquindad y el desprecio con que las élites de este país tratan a la población empobrecida. Nos condenan a la guerra https://t.co/1ebxQCnh3y
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) May 9, 2024
Por su parte, Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, también se pronunció a través de su cuenta de X expresando que "en uno de los países más desiguales del mundo, la Corte Constitucional decide tumbar el Ministerio de la Igualdad por un vicio de trámite y a pesar de haber sido parte del programa de gobierno que fue elegido democráticamente por los colombianos. Este fallo y el de La Guajira dejan una sensación de confusión y contradicción con lo que alguna vez fue la jurisprudencia constitucional".
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, celebró la decisión de la Corte, pues fue ella quien interpuso la demanda.
Hemos ganado la demanda. El ministerio de la igualdad, como he señalado anteriormente, era pura burocracia: con un presupuesto de 1.4 billones de pesos, 900 mil millones se destinaban a cargos.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) May 9, 2024
La ejecución de esta cartera es la más baja del Gobierno por debajo del 2%.…
"Tumban todo lo que huela a justicia social": Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, también expresó que "tumban todo lo que huela a Justicia Social. No hacen falta comentarios".
-Tumban el decreto de emergencia para atender La Guajira
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 9, 2024
-Tumban el decreto por medio del cual el Pte Petro ordenó bajar las tarifas de energía eléctrica
-Tumban el artículo de la Reforma Tributaria que cobraba regalías a hidrocarburos, con el que se pensaba financiar la…
Marelen Castillo, representante a la Cámara y quien era la fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández en la campaña del 2022, aseguró que "es acertada la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la norma que creó el Ministerio de la Igualdad cuya ejecución ha resultado ser la peor desde su puesta en marcha y por el contrario se ha traducido en un fortín burocrático enorme y generador de gasto".