¡Falta poco! Más de 40 mil atletas participarán de la Media Maratón de Bogotá
Empezó la cuenta regresiva para el evento atlético más grande de Colombia: la Media Maratón de Bogotá 2024. Este año, participarán más de 40 mil atletas.
Empezó la cuenta regresiva para el evento atlético más grande de Colombia: la Media Maratón de Bogotá 2024. Según informan en su página web oficial, en esta maratón han participado más de 900 mil atletas y este año se realizará su edición #24.
El pasado 6 de julio se realizó el primer entrenamiento en el Parque Virrey y el próximo 13 de julio habrá una nueva sesión preparación en la Biblioteca Virgilio Barco, por lo que si vas a asistir a este evento deportivo aún estás a tiempo para que te prepares física y mentalmente.
En esta edición, participarán más de 40 mil atletas, por eso te respondemos algunas preguntas frecuentes sobre la MMB, una de las carreras más importantes de Latinoamérica.
¿Cuándo es la carrera de la Media Maratón de Bogotá 2024?
Las inscripciones cerraron el 31 de mayo de 2024 y luego de esa fecha los precios aumentaron, quedando el invidual a $225.000 y para equipos de 20 personas, cada uno, a $175.000.
Sin embargo, las inscripciones ya están cerradas.
¿Cuál es el kit de la Media Maratón de Bogotá?
La Media Maratón de Bogotá explica cuál es el kit que entregan: "con la información de tu número de competencia asignado recibirás tu kit del atleta de la mmB 2024, el cual contiene: bolsa de competencia, camiseta oficial adidas, número con chip de cronometraje, guía del atleta y elementos adicionales para disfrutar la carrera".
¿Dónde inicia la Media Maratón de Bogotá?
La Media Maratón de Bogotá 2024 tiene como salida y meta el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Conoce aquí toda la información acerca del recorrido de este año y disfruta al máximo este encuentro.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.