¿Visitarías un museo para ver la historia de glorias de tu equipo de fútbol favorito? El deporte también es cultura y en Colombia, existen espacios que conservan detalles sobre los conjuntos insignias del país.
El museo de Millonarios
Está ubicado en la Avenida Carrera 30 No. 57-60, en el Estadio Nemesio Camacho el Campin Costado Occidental. Este lugar narra la historia del fútbol profesional colombiano desde la perspectiva del club azul. Este museo tiene más de 200 artículos en exhibición entre Fotografías, Camisetas, Trofeos y artículos únicos en su valor histórico para el fútbol del país.
Museo Atlético Nacional
En el Coliseo de Combate de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, está el museo de Atlético Nacional, conocido también como el Museo Verdolaga. Este lugar resume las décadas de la Institución con uniformes, objetos, boletas, banderines, balones y por supuesto las copas que ha ganado el equipo.
Museo Once Caldas
Desde el 2014, los hinchas de Once Caldas cuentan con un museo. Allí se exhiben sus títulos, logros, participaciones internacionales, ídolos y anécdotas. Es el fue creado por el equipo en el marco de los 10 años del título de la Copa Libertadores de América. El museo, ubicado en el primer nivel del estadio Palogrande, tiene acceso por la puerta 18 y está abierto al público con entrada libre con visitas guiadas.
Cerrando esta lista, si bien no es un museo oficial abierto por el equipo, En Bucaramanga, existe el restaurante La Carreta, creado por el ex jugador argentino que vistió la camiseta ‘leoparda’, Roberto Pablo Janiot. Allí reposan fotografías históricas del equipo, conservadas por el jugador, así como recortes de prensa, y camisetas.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.