El ciclismo vuelve a brillar con la novena vuelta ciclística a Nariño
En esta oportunidad se le rinde homenaje a dos grandes del ciclismo de Nariño, Luis Alonso Igua y Sergio Melo, quienes hacen parte de la historia del ciclismo del sur de Colombia.
Luis Alonso Igua inició en el ciclismo en el año de 1989, siendo representante de los colores regionales en el campeonato nacional de 1992 en Bucaramanga.
“Escogí el ciclismo porque seguí la carrera de leyendas como Lucho Herrera y Fabio Parra, escuchaba las transmisiones de radio y eso me motivaba mucho y decidí por deporte”, señaló Igua.
No te lo pierdas: Nelson Deossa fue presentado como nuevo jugador de Real Betis de España
Además, indicó que fueron sus entrenadores, como Adolfo Butírica, Raúl Montezuma, quienes lo motivaron para seguir participando en torneos nacionales y poder participar en el campeonato mundial de 1994 representando a Colombia.
La vuelta ciclística a Nariño tendrá cinco etapas.
Etapa 1. Circuito urbano en Pasto: 60 km.
Etapa 2. Entre los municipios de Nariño y Yacuanquer, 71 km.
Etapa 3. Contrarreloj individual entre el corregimiento de Las Lajas en Ipiales y Carlosama: 21 km.
Etapa 4. Recorrido de montaña entre Guaitarilla e Iles: 51,5 km.
Etapa 5.Entre Sapuyes y Tumaco, 228 km.
Lee también: Conoce la lista de nominados al Balón de Oro 2025
El secretario de Recreación y Deportes del departamento, Jhon Jairo Preciado, indicó que la vuelta ciclística busca recorrer municipios que no tenían la oportunidad de tener de cerca este tipo de eventos deportivos, y promover así el turismo y el dinamismo económico de estas poblaciones.
“Se contará con ciclistas provenientes de Ecuador y Venezuela; se aspira en esta edición contar con la participación de unos 200 deportistas y tres equipos latinoamericanos”, indicó Preciado.
El certamen deportivo se correrá entre el 12 y el 17 de agosto.