¡Este 17 de mayo se celebra el Día del Internet! La red que cambió nuestras vidas
El Día del Internet se celebra este viernes 17 de mayo: te contamos cuándo surgió esta iniciativa y en qué consiste. ¡Sin duda esta red cambió nuestras vidas!
¡El internet cambió, sin duda, la sociedad de forma radical! Entre las muchas tecnologías que el ser humano ha creado e implementado a lo largo de su historia, la red informática mundial ha transformado la manera en que nos comunicamos, aprendemos, leemos, consumimos productos (tangibles e intangibles), emprendemos, entre muchas más dinámicas, creando un mundo más globalizado, en el que todos participamos directa o indirectamente.
De igual forma, influyó, por ejemplo, en la manera en que nos enamoramos, pues con el auge de las redes sociales las apps de citas marcaron un antes y un después a la hora de buscar pareja. Sin embargo, el uso adecuado del internet platea importantes retos para la seguridad de la ciudadanía, empresas e instituciones públicas, ya que las suplantaciones o fake news (solo por nombrar algunos casos) están a la orden del día.
¡Feliz #DíaMundialDelInternet! Una herramienta que conecta, informa y transforma nuestras vidas.
Desde compartir momentos especiales hasta aprender algo nuevo cada día, aprovechemos juntos este mundo de conocimiento y oportunidades. ? pic.twitter.com/KdM1BPQ7qB
Desde entonces, cada año se celebra esta fecha con el objetivo de reflexionar sobre la importancia del internet, sus ventajas, pero también sobre los retos que esta red informática mundial plantea para las sociedades y la ciudadanía.
Ciberacoso, delitos informáticos, suplantación de identidad, entre otras problemáticas en línea son importantes visibilizar y analizar durante esta conmemoración, pues sin duda todos estamos conectados a internet: así sea para realizar algún trámite bancario, pedir una cita médica o sencillamente comunicarnos por WhatsApp o por cualquier red social.
Sin embargo, el Día Mundial del Internet tiene sus raíces en otra celebración, así lo explica la Fundación AQUAE, donde aseguran que "el 17 de mayo se dedicaba, desde 1969, al Día Mundial de las Telecomunicaciones para conmemorar la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865, por lo que se decidió unir en una misma fecha las dos celebraciones para resaltar la importancia de las TIC en nuestra sociedad, en la que las tecnologías están creando nuevas formas de trabajo y de relacionarse entre las personas".
We Are Social, agencia especializada en la gestión de redes sociales, publicó un informe digital global del 2024, en el que explican los comportamientos en la red a nivel global durante el presente año.
Por ejemplo, informaron que "más de dos tercios de la población mundial ya utiliza internet" y que el uso de los medios de comunicación, comparado con otras épocas ha disminuido. De igual forma, expresaron que "hay mucha confusión sobre lo que la «Generación Z» hace realmente en Internet". También dejaron claro que "el número de usuarios en redes sociales sigue creciendo".
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.