Pasar al contenido principal
CERRAR

DIAN y Fiscalía citan a más de 22 mil morosos por impuestos retenidos

La DIAN y la Fiscalía activaron este 18 y 19 de noviembre una jornada nacional para citar a más de 22.300 contribuyentes investigados por retener impuestos y no trasladarlos al Estado. Las autoridades buscan avanzar en los procesos penales y recuperar una cartera que supera los $1,2 billones.
Sary Tovar

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación adelantan este 18 y 19 de noviembre una nueva jornada nacional en la que más de 22.300 morosos fueron citados para avanzar en la culminación de procesos penales abiertos por retener tributos como IVA, Retención en la Fuente e Impuesto al Consumo, y no haberlos trasladado al Estado, según informó la entidad tributaria.

De acuerdo con la información oficial, 6.000 personas están siendo citadas directamente en sedes de la Fiscalía, mientras que otros 16.375 contribuyentes deben presentarse ante la DIAN para responder por una cartera acumulada que supera los $1,2 billones, correspondiente principalmente a IVA, Retención en la Fuente e Impuesto al Consumo retenidos o recaudados indebidamente.


No te lo pierdas: DIAN incauta mercancía de contrabando por $500 millones en Chapinero


Carlos Emilio Betancourt Galeano, director general (e) de la DIAN, advirtió que los morosos tendrán la posibilidad de pagar la totalidad de la deuda, formalizar acuerdos o aplicar dineros embargados para normalizar su situación antes de que los casos avancen hacia etapas más severas del proceso penal

Según la entidad, la única salida para frenar el proceso judicial es cancelar la obligación tributaria completa, pues estos casos están cobijados por el artículo 402 del Código Penal, que contempla penas de 48 a 108 meses de prisión y multas que equivalen al doble de lo no consignado. Quienes no atiendan la citación se expondrán a nuevos embargos, a ser incluidos en el boletín de deudores morosos del Estado y a que sus expedientes avancen hacia juicio penal.


Lee también: La DIAN reportó $149 billones en recaudo tributario durante el primer semestre de 2025


La DIAN insistió además en que el pago de estas obligaciones es un acto de responsabilidad frente a los contribuyentes cumplidos, pues los valores retenidos o cobrados “no pertenecían a los morosos”, sino al Estado y a la ciudadanía que ya había aportado dichos impuestos. 

 

Artículos Player