A través de un comunicado publicado este jueves, la guerrilla del Eln desmintió estar planeando un ataque terrorista en Bogotá, como lo advirtió en los últimos días el embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, a la Cancillería colombiana.
“Después de verificar con todas las estructuras guerrilleras del Ejército de Liberación Nacional (ELN), clarificamos que la información que recibió la Embajada de Cuba en Bogotá no hace parte de los planes militares del Eln, y es posible que se trate de un falso positivo montado por la inteligencia militar del Estado colombiano”, aseveró el grupo armado.
El texto, firmado por la Dirección Nacional de la guerrilla, sostiene además que “las Fuerzas Armadas estatales están planeando realizar acciones terroristas contra la población, con el propósito de responsabilizar al Eln, para intensificar las presiones internacionales contra nuestra Delegación de Diálogos que se encuentra en Cuba”.
Igualmente, el Eln aclara que no existe división en su estructura y defiende nuevamente a la delegación que se encuentra en La Habana.
“En asuntos militares tenemos un mando centralizado en los tres miembros del Comando Central que están en el país, junto con los integrantes de la Dirección Nacional y del Estado Mayor Nacional, que están en los territorios de cada uno de los Frentes de Guerra”, dice el texto.
Esta reacción se da a conocer después de que el pasado lunes se hiciera pública una misiva de parte de Cuba en la que se informaba de un “supuesto ataque militar por parte del Frente Oriental de Guerra del Eln para los próximos días en Bogotá”.
La carta provocó la respuesta del ministro de Defensa, Diego Molano y el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, exigiendo a la isla la extradición de los miembros del Eln que aún se encuentran allí.
“Las Fuerzas Militares y de Policía tienen las capacidades desplegadas en todas las ciudades y regiones para proteger a todos los colombianos. El grupo terrorista que tiene pretensiones de desestabilizar, es un grupo al que le hemos declarado nuestro objetivo para garantizar que sea desmantelado y se dé protección a todos los colombianos”, dijo el funcionario.
Este miércoles se llevó a cabo un consejo de seguridad en Bogotá, en el que se analizó la presunta amenaza del Eln y el refuerzo de hombres de la Policía para la capital.