Fiscalía pide circular roja de Interpol contra César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública, por escándalo en la UNGRD
La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia tramitar la expedición de una notificación roja contra César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública.
El requerimiento busca hacer efectiva la orden de captura emitida por una juez penal de control de garantías de Bogotá, quien el pasado 29 de julio impuso al exfuncionario medida de aseguramiento en centro carcelario.
Manrique Soacha se encuentra vinculado de manera formal a la investigación por el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), considerado uno de los casos más graves de los últimos años en el país.
La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos.
No te lo pierdas: Juez otorgó principio de oportunidad para Sneyder Pinilla en caso UNGRD
De acuerdo con las indagaciones, el exdirector habría participado en maniobras para desviar recursos públicos destinados a la atención de emergencias y proyectos de gestión del riesgo, canalizando dineros a través de contratos irregulares y operaciones financieras sospechosas.
El organismo investigador explicó que la medida busca garantizar la comparecencia del procesado ante la justicia colombiana, ya que hasta el momento se desconoce su paradero.
En ese sentido, la notificación roja de Interpol se convierte en una herramienta clave para que las autoridades de otros países lo ubiquen y lo capturen con fines de extradición, en caso de que se encuentre fuera del territorio nacional.
De manera paralela, la Fiscalía reiteró a Interpol Colombia la solicitud de trámite de notificación roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
La petición fue elevada desde el pasado 4 de julio, pero a la fecha no se ha obtenido una respuesta formal. González también está vinculado al caso de la UNGRD y enfrenta cuestionamientos por su presunta participación en hechos relacionados con contratos irregulares y desvío de recursos.
Lee también: Corte Suprema acusa a senador Carlos Abraham Jiménez por peculado y falsedad en documento
La entidad resaltó la urgencia de que Interpol gestione de manera oportuna estas solicitudes, dado el impacto que el proceso tiene en la lucha contra la corrupción y en la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones.
La Fiscalía insistió en que no se trata únicamente de sancionar a los responsables, sino de enviar un mensaje claro de que los bienes públicos no pueden ser utilizados para intereses personales o políticos.
Con estas solicitudes, el ente acusador busca avanzar en los procesos judiciales abiertos contra exfuncionarios de alto nivel que presuntamente participaron en la defraudación a la UNGRD. Este caso ha puesto en el centro del debate nacional la transparencia en el manejo de los recursos destinados a la gestión de desastres y emergencias.