Pasar al contenido principal
CERRAR

Migrantes haitianos continúan represados en Nariño

Hasta el momento, Migración Colombia no ha autorizado el transporte humanitario de estas personas.
Foto: Colprensa
Ingrid García

Sigue siendo compleja la situación de los ciudadanos haitianos que se encuentran represados en Pasto, dado que hasta la fecha Migración Colombia no ha autorizado el permiso para el transporte humanitario de estas personas.

El gerente de la Terminal de Transportes de Pasto, Fabio Zarama, aseguró que gracias a los controles de las autoridades municipales y de Policía, la permanencia de los migrantes Haitianos ha logrado controlarse para que no se aglomeren en un solo lugar y se les garantice sus derechos, sin embargo, su llegada por pasos irregulares en Ipiales sigue siendo alta.

“Muchas de estas personas son engañadas, trasladadas hacia la ciudad de Pasto manifestándoles que en la Terminal de Transportes les van a prestar el servicio de traslado. Es importante que se conozca que por la situación irregular en la que ellos están en el país, no cuentan con los documentos necesarios para poder viajar y las empresas de transporte no pueden generar los tiquetes de viajes para no incurrir en la comisión de un hecho delictivo”, indicó Zarama.

Hasta el momento, el funcionario fue enfático en manifestar que no existen permisos de movilidad de estos ciudadanos, sin embargo, ya se encuentran listos para disponer de una flota de buses que pueda transportarlos una vez obtengan los permisos necesarios por parte de Migración Colombia.

Por su parte, el secretario de gobierno de Nariño, Francisco Cerón, dijo que según los cálculos se espera que cerca de 4 mil migrantes haitianos pasen la frontera en las próximas horas, así mismo aclaró que ninguno ha manifestado la intención de querer permanecer en este departamento y que sólo están de paso a la espera que Migración Colombia les permita llegar a su destino, y posteriormente hacia Estado Unidos.

Finalmente, el Cerón aseguró que el tema de la frontera es muy complejo, debido a la gran cantidad de pasos ilegales y, aunque las autoridades de Ejército y Policía mantienen operativos constantes, es muy difícil controlar los más de 40 puntos detectados.

Artículos Player