Radio Nacional y RTVC Noticias transmitirán en vivo el debate sobre la consulta popular en el Senado
Este martes a las 12:00 p. m. iniciará oficialmente en el Senado el debate sobre la consulta popular que permitiría a los colombianos votar a favor o en contra de la reforma laboral promovida por el presidente Gustavo Petro.
Esta reforma ha sido una de las principales banderas del Gobierno, y el propio presidente ha reiterado su importancia, especialmente durante las marchas del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. El debate será transmitido en vivo a través de Radio Nacional de Colombia en sus 73 frecuencias a nivel nacional y la pantalla de RTVC Noticias.
La iniciativa busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores colombianos, pero ya fue archivada en dos ocasiones por la Comisión Séptima del Senado. Por eso, se espera un debate intenso en la plenaria, mientras millones de ciudadanos siguen atentos a la decisión que podría llevarlos a las urnas.
Lee también
- Presidente Petro acusa que se quiere dejar hundir la reforma pensional a través de "mentiras"
- “Lo que está en juego es que el pueblo se pueda pronunciar”: Gobierno y sectores respaldan la consulta popular
¿Cuántos votos necesita la consulta?
Para que la consulta popular pueda avanzar, se requiere que al menos 55 de los 108 senadores voten a favor. Así lo establece el artículo 378 de la Constitución Política de Colombia, que regula las consultas populares de competencia nacional.
Una vez aprobada por el Congreso (Senado y Cámara), la consulta deberá someterse a votación ciudadana. Para que el resultado sea vinculante, deberá participar al menos el 33 % del censo electoral y la opción mayoritaria deberá obtener la victoria.
Reacciones del Gobierno
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, compartió en su cuenta de ‘X’ el informe de apelación de la reforma laboral archivada, y reafirmó que la consulta popular es el camino más adecuado para sacar adelante la iniciativa: “La vía segura para los derechos de los trabajadores es la consulta popular”, escribió.
Para quienes pensando con el deseo, esperando un inusitado ataque de sensatez de la derecha opositora en el @SenadoGovCo , aquí les presento el informe de la apelación de la hundida reforma laboral que niega por mayoría 4/3 su resurrección. La vía segura para los derechos de los… pic.twitter.com/eNJ9DATwY4
— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) May 13, 2025
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también se mostró optimista frente a la posibilidad de que la propuesta sea aprobada: “Soy optimista de que la consulta popular pase en el Senado. Nos dicen una y otra vez que las preguntas son ‘obvias’, pero tan obvias son que la Comisión VII negó la discusión de la Reforma. Será el pueblo quien decida por sus derechos laborales. ¡Sí a la democracia participativa!”, publicó en su cuenta de ‘X’.