El gobierno de Ecuador denunció el asesinato de 11 militares luego de un ataque hecho por las disidencias de las Farc en la frontera con Colombia, en específico en el sector de Alto Punino.
Este hecho generó el rechazo de Pedro Sánchez, el ministro de Defensa de Colombia, que condenó esta situación en el que se sostuvo un enfrentamiento entre las disidencias de las Farc llamadas ‘Comando Frontera’ con el ejército ecuatoriano en medio de la operación para evitar minería ilegal en esa región de la Amazonía ecuatoriana.
Lee también
“Estos hechos enlutan a toda la región y evidencian, una vez más, la amenaza que representan los grupos armados organizados que delinquen en zonas fronterizas, que no conocen de límites ni humanidad. Su violencia criminal es inadmisible y debe ser enfrentada con toda la fuerza del Estado”, escribió el jefe de la cartera de Defensa en sus redes sociales.
A su vez, reafirmó el compromiso y el trabajo de las fuerzas militares de Colombia para combatir el crimen contra estos grupos ilegales, no solo en el país sino con las fronteras transnacionales.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo articulado y sostenido con Ecuador para garantizar la seguridad en la frontera común. No permitiremos que el crimen organizado transnacional fracture la unión o la tranquilidad de nuestros pueblos hermanos”, enfatizó Sánchez.
Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que este hecho no quedará impune y dispuso de tres días de duelo nacional por el asesinato de 11 militares de su país.
También el presidente ecuatoriano declaró como héroes nacionales a estos miembros de la fuerza pública.