Pasar al contenido principal
CERRAR

"Estamos siendo testigos de un genocidio": embajador palestino en la FILBo denunció la crisis en Gaza

El embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almalki, ofreció un panorama desolador sobre la situación actual en su país durante su participación en el conversatorio de Medio Oriente y la Cuestión Palestina en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Sary Tovar y Diego Fonseca

Durante su participación en el conversatorio de Medio Oriente y la Cuestión Palestina en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almalki, dio a conocer la situación actual en la que se encuentra el país. 

Raouf Almalki, expresó que a la fecha "más de 10.000 palestinos están presos en cárceles israelíes, muchos sin juicio ni garantías”, dijo además que entre ellos hay también ciudadanos colombianos de origen palestino detenidos de manera ilegítima. 

Asimismo, manifestó que debido a la persistencia de la ofensiva militar en Gaza, miles de palestinos continúan muriendo, pese al escenario marcado por denuncias internacionales de violaciones a los derechos humanos.

"Estamos siendo testigos de un genocidio. No es una guerra, es una masacre. Misiles están cayendo sobre casas palestinas, matando indiscriminadamente a niños, mujeres y hombres. Todo un pueblo está siendo arrasado mientras el mundo mira", denunció. 


Lee también: Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según Defensa Civil palestina


En un mismo sentido,  Almak abordó la difícil situación que enfrenta la población civil día tras día en medio de la guerra. "2.300.000 palestinos sufren de hambre, no tienen casas ni medicinas. Se dice que se necesitan más de 21 años para limpiar los escombros de la franja de Gaza. Ahora mismo están borrando del mapa la ciudad de Rafah" señaló el embajador.

El embajador también se refirió a la falta de solidaridad de algunos medios en Colombia con la realidad de Palestina a la que definió como ‘crisis humanitaria’. 

"Muchos medios privados en Colombia no están contando toda la verdad sobre lo que ocurre en Gaza. Este espacio es el único medio que tengo para compartir lo que realmente sucede: una crisis humanitaria" señaló Almalki. "Este genocidio se está convirtiendo en una colonización por parte de Israel y el mundo no actúa", añadió. 


No te lo pierdas: Al menos 25 muertos, incluidos mujeres y niños, en nuevos ataques israelíes sobre Gaza


Destrucción 

Adicionalmente, durante el conversatorio se dio a conocer que, desde que se inició el conflicto el 7 de octubre de 2023 a la fecha, la destrucción en la franja de Gaza histórica. 

A través de un informe la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio UNRWA, manifestó que el 92% de las viviendas han presentado algún daño o están destruidas, dejando un aproximado de 1.8 millones de personas sin hogar.

También, existe un aproximado de alrededor de 245.000 unidades habitacionales que han resultado afectadas, lo que ha generado un promedio de 50 millones de toneladas de escombros, lo que tardaría un promedio de 21 años en ser limpiado y tendría un costo de al menos 1.2 mil millones de dólares. 

Artículos Player

ETIQUETAS