Pasar al contenido principal
CERRAR

El Nieto de Nelson Mandela reconoce apoyo de Colombia a Gaza y pide sanciones contra Israel

Nkosi Zwelivelile, desde la Flotilla Global Sumud, agradeció la solidaridad del pueblo colombiano con Palestina y pidió un embargo internacional contra Israel.
Nieto de Nelson Mandela reconoce apoyo de Colombia a Gaza
AFP
Radionacional de Colombia

Desde altamar, en el marco de la Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo marítimo impuesto a la Franja de Gaza, Nkosi Zwelivelile, nieto del líder sudafricano Nelson Mandela, envió un saludo de agradecimiento a Colombia. En un video difundido a través de la red social X, destacó la solidaridad expresada en el país hacia la población palestina y pidió a los Estados seguir movilizándose contra lo que calificó como el “apartheid israelí”.

Hola, Colombia. Queremos enviarles un saludo y agradecerles por el apoyo solidario que están brindando”, afirmó Zwelivelile, al tiempo que reiteró la necesidad de que más gobiernos se sumen a la presión internacional. “Esperamos que continúen movilizándose por un embargo contra el Estado de apartheid de Israel y que logren convocar a todos los Estados nación, tanto del norte global como del sur global, para poner fin al genocidio.


Lee también: Colombia y otras delegaciones se retiraron de la ONU durante discurso de Netanyahu


Una voz con peso histórico

El mensaje cobra especial relevancia por tratarse del nieto de Nelson Mandela, figura mundialmente reconocida en la lucha contra el régimen del apartheid en Sudáfrica. Zwelivelile ha asumido un papel activo en causas internacionales de derechos humanos, y su respaldo al pueblo palestino se inscribe en la línea de solidaridad que Mandela siempre expresó con esta causa.

La Flotilla Global Sumud, cuyo nombre en árabe significa “resistencia firme",  reúne a activistas internacionales que navegan hacia Gaza con ayuda humanitaria, como acto de protesta pacífica contra el bloqueo israelí que ya cumple más de 15 años.

Colombia en la solidaridad internacional

En los últimos meses, Colombia ha estado en el foco de las expresiones de solidaridad con Palestina, impulsadas por las declaraciones del presidente Gustavo Petro en foros internacionales, su llamado a un embargo de armas a Israel y su propuesta de constituir un “ejército de salvación” internacional para detener el genocidio en Gaza.

El reconocimiento expresado por Zwelivelile evidencia cómo la movilización colombiana por la causa palestina se proyecta más allá de las fronteras nacionales y se articula con voces históricas de resistencia en el mundo.


Te puede interesar: Líder político de Yemen respalda en la ONU la propuesta del presidente Petro sobre Palestina


 

Artículos Player