Radio Nacional y Señal Colombia seremos medios oficiales de la Conferencia Internacional de Reducción de Daños
La radio y señal de televisión pública llevará en vivo a todos los hogares del país los pormenores de la Conferencia Internacional de Reducción de Daños, que tendrá lugar del 27 al 30 de abril.
Este evento reunirá en Bogotá a investigadores, tomadores de decisiones, profesionales de la salud, organizaciones de la sociedad civil y activistas de diferentes países, para sobre la reducción de daños, que significa todas aquellas políticas, programas y prácticas orientadas a minimizar los impactos negativos del consumo de drogas y de las políticas públicas y leyes sobre drogas, en los ámbitos de salud, social y legal.
La conferencia, organizada por la ONG inglesa Harm Reduction International (HRI), llega a Colombia y será transmitida por Señal Colombia y las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, incluidas las Emisoras de Paz, marcando un hito en la discusión pública sobre el tema en el país.
#Mundo |🌍Colombia será sede de la 28.ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños #HR25.
📻📺Radio Nacional y @SenalColombia, medios oficiales anfitriones para transmitir este importante evento.
📅 Del 27 al 30 de abril
📍 Bogotá pic.twitter.com/FLR3ZrktUW— Radio Nacional CO (@RadNalCo) April 16, 2025
Esta iniciativa se alinea con la Política Nacional de Drogas 2023-2033 ‘Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’, que busca transformar el enfoque tradicional hacia políticas más humanas y efectivas.
Durante cuatro días, el Sistema de Medios Públicos RTVC llevará a la audiencia presentaciones, talleres, proyecciones de películas, eventos de networking y foros dinámicos, en los que se compartirán las últimas investigaciones y debates sobre prácticas de reducción de daños y respeto a los derechos humanos.
Además, el programa ‘Noches de Opinión’ de Señal Colombia, conducido por Ricardo Vargas, presentará una edición especial titulada ‘Las drogas a debate’, directamente desde la conferencia.
Te puede interesar: Consulta popular: conoce las 12 preguntas que el Gobierno le hará a los colombianos
Hollman Morris, gerente de RTVC, destacó la importancia de este evento para el país y para los medios públicos: “Para el Sistema de Medios Públicos, ser medios oficiales de la Conferencia Internacional de Reducción de Daños, permitirá transmitir contenidos en vivo para informar y hacer pedagogía sobre este tema de interés para la gente en todo el país, siempre desde la promoción de una cultura de paz y respeto por los derechos humanos”.
La elección de Bogotá como sede, después de que la conferencia se realizara en ciudades como Kuala Lumpur, Montreal, Oporto y Melbourne, significa un reconocimiento al compromiso de Colombia para la transformación de las políticas globales sobre drogas, apostando por soluciones que priorizan la vida, la salud y la dignidad de las personas.