Presidente Petro alerta sobre aumento de homicidios en tres ciudades del país
Durante el Primer Encuentro de Comandantes de Policía, el presidente Gustavo Petro aseguró que Colombia no atraviesa una crisis de seguridad generalizada, aunque advirtió sobre el repunte de homicidios en Cali, Bogotá y Pereira.
El evento, celebrado este 10 de abril en Bogotá, reunió a los altos mandos de la Policía Nacional para trazar estrategias de seguridad frente a los retos actuales. En su intervención, Petro reconoció que el aumento de homicidios se concentra en tres ciudades: Cali, que registró 50 casos más que en el mismo periodo del año anterior; Bogotá, con 34; y Pereira, con 29. “Si estas tres ciudades no hubieran subido sus homicidios, la tasa de homicidios de Colombia hubiera bajado”, afirmó el presidente, rechazando la idea de una crisis nacional en materia de seguridad.
Lee también
- Gobierno establece declaratoria de emergencia de salud pública en municipios con casos de fiebre amarilla
- “Fue un error debido a la falta de investigación”: Caracol Radio se retractó por decir que el Frailejón Ernesto Pérez saldría del aire
Además, el mandatario expresó una fuerte preocupación por Bogotá. Recordó que durante su alcaldía, la capital redujo notablemente su tasa de homicidios, pero advirtió que esa tendencia se ha revertido por la falta de políticas sociales. “Se desmanteló una política de inclusión que permitía que los jóvenes encontraran oportunidades. Eso nos está pasando factura”, indicó.
#Seguridad | El Presidente @petrogustavo plantea por qué se dá el crecimiento de los homicidios en Colombia, por fenómenos de tres capitales y por la guerra en algunos territorios entre organizaciones dedicadas a la economia ilicita. Además plantea el plan de acción a tratar.… pic.twitter.com/kOYiwKII4v
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 10, 2025
Migración venezolana y crimen organizado: una alerta regional
Otro punto clave de su discurso fue la advertencia sobre un posible incremento de la migración venezolana como consecuencia de decisiones migratorias tomadas por el gobierno de Estados Unidos. Aunque no mencionó directamente al actual presidente, Petro señaló que estas políticas podrían desencadenar un flujo migratorio masivo que pondría en riesgo a miles de jóvenes.
“La llegada de millones de personas sin atención adecuada puede convertirse en el caldo de cultivo perfecto para el reclutamiento por parte de bandas como el Tren de Aragua”, dijo. En ese sentido, hizo un llamado urgente a implementar políticas de inclusión juvenil, especialmente en Bogotá, como medida preventiva frente a la expansión de estructuras criminales.
El presidente subrayó que la clave para mejorar la seguridad no es solo fortalecer a la Policía, sino atender las causas estructurales del delito. “Si queremos mayor seguridad, el programa fundamental de hoy es atender integralmente a la niñez”, concluyó.
Finalmente, Petro anunció que el próximo 21 de abril se realizará un Consejo de Ministros dedicado exclusivamente a la seguridad, el cual será televisado y tendrá como objetivo presentar cifras detalladas y propuestas ante la ciudadanía.
#Seguridad | "El Tren de Aragua es una banda delincuencial y se mueve en los barrios populares...La característica de esos barrios es la exclusión": Presidente @petrogustavo.
Conéctate con nosotros https://t.co/lnUF0MGhiP pic.twitter.com/xI873gmKO4— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 10, 2025