Miguel Uribe: voces políticas y ciudadanas exigen justicia y un clima democrático seguro
En medio del luto nacional por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, distintas voces del ámbito político y ciudadano se pronunciaron, subrayando la urgencia de esclarecer el hecho y de construir un clima político más seguro y respetuoso en Colombia.
El exsenador de Colombia y tío del precandidato presidencial Miguel Uribe, Julio César Turbay pidió un acuerdo nacional en honor a la memoria de Miguel Uribe, enfocado en dejar atrás los discursos de odio y violencia. Señaló que la polarización contribuye al malentendimiento y a la agresividad política. Invitó a líderes como Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe a bajar las tensiones y promover la reconciliación.
Por su parte, el procurador general Gregorio Eljach expresó que la partida de Uribe es “un deber muy doloroso” y recordó su cercanía personal y profesional con él. El funcionario hizo un llamado a “serenar los ánimos, apaciguar los espíritus y construir consensos” para garantizar un proceso electoral seguro.
Lee también
- Pdte. Petro rechazó acusaciones por el crimen contra Miguel Uribe y anunció acciones legales por calumnia
- Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció cierres viales por honras fúnebres de Miguel Uribe
También subrayó que se debe llegar “hasta el último responsable, sea material o sea intelectual” y ampliar la investigación a todos los casos de homicidios, desapariciones y actos de violencia que afectan a los colombianos.
El presidente del Senado, Lidió García, calificó la situación como inédita en sus 19 años en el Congreso. “Es muy duro para todos nosotros, ojalá esta partida sirva para que Colombia baje los ánimos”, manifestó.
García hizo un llamado a todas las fuerzas vivas, incluido el Gobierno, el Congreso y los expresidentes, a mantener “mensajes con altura” y a frenar el “sicariato mediático” que, según él, alimenta la confrontación política.
El exministro Juan Fernando Cristo lamentó el asesinato de Miguel Uribe y pidió detener el clima de odio y confrontación verbal en el país. Advirtió que la polarización y el lenguaje agresivo pueden agravar la campaña electoral que se avecina. Invitó a reflexionar y a buscar un acuerdo nacional para superar la violencia.
Desde la ciudadanía, Lina María Mejía expresó que asistir al velorio de Uribe es “lo mínimo que podemos hacer” como muestra de respeto y solidaridad. Señaló que el hecho deja un sentimiento de desesperanza, ya que muchos veían en él “un posible cambio para el país”. De cara a las elecciones, pidió que la democracia “esté por encima” y que se garantice seguridad y protección para todos los candidatos.
Finalmente, indicaron que la muerte de Miguel Uribe ocurre en un momento de alta tensión política en Colombia, con una campaña presidencial marcada por la polarización y los ataques cruzados. Las voces coinciden en que, para honrar su memoria, es necesario reconstruir la confianza ciudadana y asegurar un escenario electoral pacífico y seguro.