Pasar al contenido principal
CERRAR

“No son simples grupos armados, operan como una confederación de mafias internacionales”: presidente Petro sobre estructuras criminales en Colombia

El presidente Gustavo Petro aseguró que estas estructuras actúan bajo el mando de una “junta del narcotráfico” y solicitó a la comunidad internacional perseguirlas como organizaciones terroristas.
presidente petro pide considerar organizaciones criminales como terroristas
Foto: Handout / Colombian Presidency / AFP
Sary Tovar

El presidente Gustavo Petro manifestó este jueves que los grupos armados conocidos como Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de Iván Mordisco no son simplemente organizaciones criminales aisladas, sino que responden a lo que denominó la 'Junta del Narcotráfico', una confederación de mafias con alcance internacional.

“Estas bandas están funcionando para cuidarle la mercancía a la 'Junta del Narcotráfico' que tiene un capítulo en Colombia. En Bogotá ya han fusilado tres señores dedicados a las esmeraldas con francotiradores y pueden ser también sospechosos del asesinato del senador Uribe Turbay”, dijo el mandatario.


No te lo pierdas: Pdte. Petro pidió al mundo que se considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista tras atentado en Cali


El pronunciamiento se da luego de dos hechos violentos: en Cali, un atentado atribuido a facciones bajo el mando de alias Iván Mordisco dejó dos civiles muertos; y en Amalfi, Antioquia, ocho policías fueron asesinados y otros ocho resultaron heridos tras el ataque a un helicóptero que transportaba personal para operaciones de erradicación de cultivos de coca.

El presidente Petro advirtió que, tras la derrota del frente Carlos Patiño en el cañón del Micay, estas organizaciones adoptaron “el terrorismo como nueva expresión” y reiteró su llamado al Estado colombiano y a la comunidad internacional para que la “junta del narcotráfico y sus bandas sean consideradas organizaciones terroristas, perseguibles en cualquier lugar del planeta”.

Ataque en Amalfi, Antioquia – lo que dijo el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez-

Por medio se su cuenta de X, el ministro de Defensa manifestó lo siguiente:

“Con profundo dolor de Patria lamento el asesinato de nuestros policías y expreso toda mi solidaridad y acompañamiento a sus familias, que hoy sufren la pérdida de héroes que entregaron su vida por Colombia.


Lee también: Ofrecen hasta $30 millones para identificar a responsables de desmanes en el Pascual Guerrero


La información reciente de la Policía Nacional confirma que el ataque fue perpetrado por la estructura 36 de las disidencias criminales que hacen parte del cartel de alias Calarcá. Por ahora se descarta que haya sido el Clan del Golfo.

Nuestras Fuerzas Militares y Policía Nacional mantienen las operaciones con toda la determinación y contundencia contra estas estructuras criminales. No nos van a doblegar ante el terror. Nos levantamos y avanzamos de la mano de toda Colombia para desmantelar a estos criminales y proteger la vida de nuestra población”, aseguró 

Artículos Player