Desde las diez de la mañana, momentos antes de conmemorarse el Día del Héroe de la Nación en el Cantón Norte, uniformados retirados se dirigieron a la Plaza de Bolívar en Bogotá. Lo que empezó como una exigencia de la mesada 14, que el Ministerio de Defensa la semana pasada anunció que sí pagará, se convirtió en una manifestación masiva contra el Gobierno.
Aunque los videos conocidos de los primeros momentos de las marchas no eran precisamente multitudinarios, con el paso del tiempo la Plaza fue testigo de la llegada de centenares de manifestantes. Las pancartas iban en contra de Gustavo Petro y del ministro de Defensa, Iván Velásquez, que se estaba dirigiendo a dar un discurso en el Cantón.
Te puede interesar
A las once comenzaron los himnos. El acto fue presidido por el Foro Ampliado de Reserva Organizada, Faro, la asociación que antes de hoy anunció que hará presencia en el desfile de mañana, día de la Independencia, pero los reservistas que la integran no marcharán.
Muchos militares llevaban sus camuflados. Otros, sus medallas. Otros, pancartas en apoyo a la Fuerza Pública, pero en rechazo a su comandante, el presidente. "No más Petro", "Fuera Petro", se alcanzaba a leer en algunos carteles y en varios gritos junto a la consigna "Libertad y orden". La lluvia no fue un obstáculo.

La marcha no fue solo de militares retirados, pues fue un espacio que aprovecharon políticos de oposición. La senadora María Fernanda Cabal, por ejemplo, desde la mañana invitó a participar, y estuvo presente entre la multitud. También se coló el excandidato presidencial Enrique Gómez, de Salvación Nacional.