Continúan los ataques sistemáticos contra RTVC. Esta vez, las plataformas digitales de sus medios están bajo un ataque.
Según informó la Coordinación de Tecnologías de la Información de RTVC, en las últimas horas se ha detectado un ataque desde múltiples direcciones IP, que busca saturar los servidores de la entidad para generar intermitencias, caídas y desconexiones generalizadas en sus plataformas web.
El objetivo, aseguran, es afectar el normal desarrollo de la misión del Sistema de Medios Públicos del Estado colombiano.
Estos ataques no son hechos aislados, y se suman a otros registrados en las últimas semanas.
Uno de los más recientes ocurrió el lunes 28 de abril, justo cuando el Sistema de Medios Públicos transmitía en directo el Consejo de Ministros desde la Casa de Nariño, en Bogotá.
Además del sabotaje digital, los colaboradores del área de Correspondencia han reportado un aumento inusual en las radicaciones de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR).
Relacionado: RTVC en peligro: incitan con poner bomba al estilo del atentado a El Espectador. Hollman Morris pide garantías
“Prensa privada, como El Tiempo, pretende censurar a RTVC”, Hollman Morris
Las solicitudes se presentan de forma repetitiva, duplicada y con requerimientos desproporcionados o sin sentido, incluso pidiendo información de años anteriores.
“Estas son demostraciones de que existe una intención de paralizar la entidad, de forma operativa y administrativa”, señaló RTVC, en un contexto marcado por la inminente cobertura especial del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
La entidad también denunció que colaboradores han recibido amenazas y agresiones, en medio de lo que describen como un ataque sistemático promovido desde algunos medios de comunicación hegemónicos y sectores de oposición, lo que consideran “un atentado a la libertad de prensa y al derecho a la información de los colombianos”.
Finalmente, RTVC hizo un llamado a la ciudadanía a sintonizar y respaldar el Sistema Informativo Público, a través de sus canales de televisión, emisoras de radio y plataformas digitales.