SIC anunció multas por $5.700 millones a tres mayoristas por sobrecostos en medicamentos hasta en un 7.000%
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó con $5.763 millones a tres sociedades mayoristas por exceder los precios máximos de venta de medicamentos fijados en la normativa vigente.
Las compañías multadas son:
- Distribuidora Hospitalaria de Cúcuta SAS (mayorista).
- Fabilu SAS (mayorista y propietaria de la IPS Clínica Colombia ES, en Cali).
- Fabisalud IPS SAS (propietaria de la IPS Clínica Cristo Rey de Cali).
La investigación encontró sobrecostos de hasta 7.000,93 % en la venta de medicamentos, violando el Régimen de Control Directo de Precios establecido en la Circular 13 de 2022 de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.
Lee también
- Bolsa de Valores de Colombia lidera la valorización mundial en 2025 con un repunte histórico
- Gobierno aumentó inversión del PAE de 1,26 billones en 2022 a 2,9 billones en 2026, pero advierte riesgos por mala gestión local
Casos identificados
- Distribuidora Hospitalaria de Cúcuta SAS: entre octubre de 2022 y junio de 2023 comercializó 47 medicamentos con sobreprecios que oscilaron entre 1,24 % y 7.000,93 %.
- Fabilu SAS: entre enero y diciembre de 2023 vendió nueve medicamentos a una Empresa Social del Estado con sobrecostos de 3,5 % a 164,7 %.
- Fabilu SAS – Clínica Colombia ES: en el mismo periodo, comercializó 10 medicamentos con incrementos entre 3,38 % y 2.175,11 %.
- Fabisalud IPS SAS – Clínica Cristo Rey: entre enero y diciembre de 2023 vendió cuatro medicamentos con sobreprecios de entre 0,09 % y 100 %.
Tras conocerse la decisión de la SIC, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta de ‘X’: “Sobrecostos hasta del 7.000% en medicamentos contra la sociedad y los pacientes de Colombia. Tres sociedades mayoristas son las responsables”.
Sobrecostos hasta del 7.000% en medicamentos, contra la sociedad y los pacientes de Colombia. Tres sociedades mayoristas son las responsables https://t.co/NYDAegtE2u
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2025
Por su parte, la SIC recordó que este régimen de control directo busca proteger a los pacientes, garantizar el acceso a tratamientos esenciales y salvaguardar la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Contra las sanciones proceden recursos de reposición y apelación.