Pasar al contenido principal
CERRAR

Seis días desplazados completan más de 500 campesinos en Ituango, Antioquia

El censo habla de 193 familias que suman un total de 508 personas, desplazadas por amenazas de grupos armados.

El censo entregado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, habla de 193 familias que suman un total de 508 personas, quienes ya completan seis días lejos de sus hogares por las amenazas de grupos al margen de la ley que delinquen en la región. Muchos no alcanzaron a recoger su cosecha cafetera y temen por sus mascotas y animales de corral que permanecen en total abandono; aseguran que, si no retornan pronto a sus veredas, las pérdidas serían incalculables.

“Los disidentes de las Farc dicen que la población ya se puede regresar, pero, también nos llega la razón de los paramilitares, diciendo que no se desplacen hasta que el Ejército no se retire de la zona, entonces la comunidad está entre la espada y la pared”, explicó Mauricio Mira, alcalde de Ituango.

A los 508 campesinos que se vieron obligados a dejar sus parcelas, se sumaron 21 familias indígenas, quienes también debieron salir del resguardo Jaidukamá ubicado en la vereda San Matías, por la presencia de grupos armados al margen de la ley. Ante esta situación, Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad de Víctimas en Antioquia, aseguró que se viene brindando la atención respectiva a las familias.

“En este segundo desplazamiento que se presenta en el municipio de Ituango, esta vez con los indígenas, los estamos atendiendo de manera oportuna. En articulación con el municipio y el departamento de Antioquia se estableció la ruta de atención y se activó la ruta de emergencias”, dijo Córdoba.

La mayoría de las familias desplazadas que habitan las veredas Alto del Limón, El Quindío y Quebrada del Medio, permanecen en una sede educativa del municipio, mientras que un reducido número se instaló en viviendas de conocidos y allegados. El alcalde de la localidad pide al Gobierno Nacional y departamental aumentar el pie de fuerza en la región, para garantizar un retorno seguro de las familias.

Por su parte, desde el Proceso Social de Garantías para Defensores de Derechos Humanos en Antioquia, manifestaron que las familias iniciarán un retorno paulito, pero no seguro.

“Ante la falta de acciones contundentes por parte de la institucionalidad, las comunidades desplazadas del municipio de Ituango irán regresando de manera forzada. Ituango está sitiada por todos los actores armados, la omisión estatal alimenta cada día el temor de sus habitantes”, dijo la organización defensora de Derechos Humanos a través de sus redes sociales.

ETIQUETAS