¿Qué está pasando en el Palacio de Justicia? Corte y presidente Petro se pronuncian
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, se pronunció sobre el accionar de algunas personas que bloquearon la entrada y salida del Palacio de Justicia en Bogotá. A través de un comunicado, aseguró que:
"La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la capital de la República. Situación que, además de afectar gravemente el derecho a la locomoción, pone en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país".
La @CorteSupremaJ rechaza el asedio de este jueves al Palacio de Justicia y exige al Gobierno Nacional brindar las garantías necesarias para que la Corporación pueda ejercer sus funciones sin presiones ni hostigamientos. Ver comunicado➡️ https://t.co/Si1EPTCDPO pic.twitter.com/qyQMoaP3Ft
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) February 8, 2024
El magistrado agregó que "la Corte defiende y garantiza el legítimo derecho a la protesta pacífica y la divergencia de posturas ciudadanas e institucionales en asuntos públicos de la nación. Sin embargo, condena en esta oportunidad el bloqueo violento e ilegal al que es sometida nuestra casa de justicia".
Por su parte, el Consejo Superior de la Judicatura hizo un "llamado a la calma y a la solución pacífica del bloqueo". Dejan claro que "los actos que han emprendido un grupo de personas en la sede del Palacio de Justicia, con los que pretenden forzar decisiones de la Corte Suprema, desconocen la tradición democrática de la justicia en Colombia."
De igual forma, el Consejo de Estado expresó su rechazo "por el bloqueo que mantiene confinados a servidores judiciales, empleados y contratistas al interior del Palacio de Justicia".
¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro?
Ante esta situación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que en su "gobierno no se permiten infiltrados en las marchas con objetivos políticos que no son los de los manifestantes", por lo que le ordena a la Policía "despejar" las puertas del Palacio de Justicia, que impide la movilidad de los funcionarios.
En mi gobierno no se permiten infiltrados en las marchas con objetivos políticos que no son los de los manifestantes. Esta personas enviadas para bloquear el palacio deben ser profundamente investigadas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 8, 2024
La orden a la policía es despejar las puertas con respeto pero con… https://t.co/l3o1rgokTZ
Asimismo, el mandatario de los colombianos aseguró que "no hay ataque contra los magistrados", así lo expresó en la misma red social. Reiteró que su orden es "garantizar la libre movilidad [de los funcionarios] y nadie la obstaculiza en este momento".
Me corresponde apagar a quienes quieren prender incendios. Los mismos magistrados han querido que no se use violencia y no hay ataque contra los magistrados. El tiempo que corresponde ahora es a la tranquila organización popular en todo el territorio del país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 8, 2024
No hay más… https://t.co/14M1fhZqlu
Entre tanto, el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, aseguró en los micrófonos de RCN Radio que el presidente "ordenó desde el primer momento proteger, blindar, las manifestaciones como en una democracia se hace, como la Policía lo hace cumpliendo su labor constitucional".