Pasar al contenido principal
CERRAR

MinTIC lanza Internet Solidario: ¿Qué cambios traerá en tu factura de Internet?

El programa Internet Solidario reducirá tarifas a hogares vulnerables de estratos 1 y 2, mientras que usuarios de estratos medios podrían ver incrementos en sus facturas para financiar la medida y cerrar la brecha digital en Colombia.
Internet Solidario del MinTIC: así cambiarán las facturas de Internet en Colombia
MinTIC
Valery Ramírez

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha puesto en marcha el programa Internet Solidario, una iniciativa que busca hacer el acceso a Internet más equilibrado y accesible para los colombianos, especialmente para los hogares en estratos 1 y 2, históricamente desfavorecidos en términos de conectividad. Sin embargo, esta medida, aunque promete beneficios en términos de acceso a la tecnología, también traerá consigo modificaciones en la forma en que se calculan las facturas de Internet.

¿Qué es Internet Solidario?

El Internet Solidario es una iniciativa que propone tarifas diferenciadas para garantizar que los hogares más vulnerables puedan disfrutar de un acceso más económico a la red. El objetivo central es reducir la desigualdad en el acceso a Internet y ofrecer oportunidades para todos, independientemente del estrato social o la ubicación geográfica. Para esto, los hogares de los estratos 1 y 2 recibirán un subsidio o reducción en sus tarifas, permitiendo que muchas familias puedan acceder a Internet de alta calidad.


Lee también


Impacto en las facturas: ¿Qué cambios esperar?

Con la implementación de Internet Solidario, los hogares de bajos recursos se beneficiarán de tarifas más bajas. Esto se logra a través de un ajuste en los precios para los usuarios de estratos más altos. En otras palabras, para financiar estos subsidios, es posible que las facturas de estratos 3 y 4 experimenten un aumento. Esta redistribución de costos tiene como objetivo asegurar que los más necesitados puedan acceder a las oportunidades de la sociedad digital.

El Ministerio TIC ha destacado que, aunque algunas personas podrían ver una modificación en su tarifa mensual, la intención es facilitar el acceso a la tecnología a quienes más lo necesitan, sin que la falta de recursos sea un obstáculo para su inclusión digital.

Objetivos a largo plazo

El proyecto no solo busca ofrecer Internet más barato, sino también crear un entorno digital más inclusivo. De esta manera, se espera que las familias en situación de vulnerabilidad puedan aprovechar el acceso a la educación en línea, el empleo digital y otros servicios que requieren de conectividad. A largo plazo, Internet Solidario busca cerrar la brecha digital y fomentar un desarrollo social más equitativo.

¿Qué significa para ti?

Si eres parte de los estratos más bajos, esta medida probablemente reducirá tus gastos mensuales de Internet, permitiéndote acceder a servicios que antes estaban fuera de tu alcance. Por otro lado, si pertenecen a estratos más altos, es posible que experimentes un incremento en tu factura, aunque el objetivo es equilibrar los costos y garantizar la sostenibilidad del programa a largo plazo.

En definitiva, Internet Solidario representa un paso importante hacia una sociedad más conectada, donde el acceso a Internet no sea un lujo exclusivo, sino una herramienta básica para todos. Sin embargo, es importante estar atentos a los cambios en las facturas y cómo esta nueva estructura tarifaria impactará a los usuarios en general.

Artículos Player

ETIQUETAS