Pasar al contenido principal
CERRAR

Este fin de semana comenzaría tránsito de migrantes haitianos represados en Nariño

Se espera que los ciudadanos haitianos puedan adelantar el trámite correspondiente ante las oficinas de Migración Colombia para seguir su camino.
Pasto
Foto: archivo Radio Nacional
Ingrid García

A partir de este fin de semana iniciará el proceso de evacuación y transporte de migrantes haitianos a través de la venta de tiquetes para que puedan seguir su recorrido, una vez legalicen su documentación ante Migración Colombia.

El subsecretario de Gobierno de Pasto, Ricardo Delgado, informó que se espera que los ciudadanos haitianos puedan adelantar el trámite correspondiente ante las oficinas de Migración Colombia, donde les entregarán un ticket que les permitirá comprar los pasajes para continuar su recorrido.

“En el tema del corredor humanitario, la Gobernación ha venido adelantando algunas diligencias, aunque ya en diálogo con las autoridades de Policía y Migración Colombia  se coordinó la habilitación de un ticket que les entregará Migración, para que ellos puedan adquirir el transporte que requieren hacia el destino que tengan previsto”, indicó. 

El funcionario indicó que han trabajado articuladamente con las demás autoridades para evitar aglomeraciones y garantizar los Derechos Humanos; así como protocolos de bioseguridad en los transportes que se dispongan para desplazar a los ciudadanos haitianos. Aunque les preocupa que en la frontera con Ecuador siguen fluyendo grandes cantidades de migrantes sin control alguno.

“Pese a que en la ciudad de Pasto se ha logrado reducir el número de migrantes represados, la preocupación es por los ingresos irregulares en la zona fronteriza, especialmente en el sector de Rumichaca, que nos genera afectaciones, principalmente en el tema de Derechos Humanos y delitos a los que están expuestos los migrantes”, manifestó Ricardo Delgado.

Recientemente el director nacional de Migración Colombia, Francisco Espinosa, expresó que realizarán un trabajo conjunto con las autoridades nacionales para sancionar a quienes estén promoviendo el tráfico ilegal de migrantes hacía el país, así mismo la Superintendencia de Transporte anunció sanciones a las empresas de transporte público que movilicen a esta población sin la debida documentación y protocolos requeridos.

Artículos Player

ETIQUETAS