Acciones de Farc contra población civil no son consecuentes con mesa de La Habana: Santos
Al término de un consejo de seguridad que se realizó en Buenaventura (Valle del Cauca), el Presidente de la República Juan Manuel Santos aseguró que en la mesa de diálogos con la guerrilla de las Farc en La Habana (Cuba), exigirán a los cabecillas de ese grupo armado ilegal, más respeto con la vida y el bienestar de la población civil; indicó el Mandatario que es cierto que se negocia en medio del conflicto, pero lo que se necesita es que la guerrilla realice gestos de paz.
“Vamos a señalar claramente y les vamos a advertir allá en La Habana a quienes están comandando estas organizaciones que esa actitud no es para nada aceptable, ni consecuente con las conversaciones que hemos venido adelantando, lo consecuente son gestos de paz, no acciones contra la población civil y que eso quede muy claro”, señaló Santos.
Según Santos, la comunidad nacional e internacional comprenderá la dinámica que han registrado estas organizaciones guerrilleras de atacar a la ciudadanía en medio de este proceso de diálogo, por eso criticó, cuestionó, deploró y rechazó estos actos que ha calificado como demenciales, de quitarle elementos básicos para la vida de los habitantes de varios municipios en Colombia como la energía eléctrica y el agua potable a través de actos de terrorismo.
“Por eso quiero hacerle nuevamente esa advertencia a las Farc y al ELN, el pueblo colombiano no aceptan los ataques contra la población civil, los ataques que afectan a la población civil y afecten nuestro medio ambiente, porque lo que están afectando es el medio ambiente y la población civil; el ataque a la infraestructura eléctrica que afectó a toda la población de Buenaventura es el último ejemplo”, señaló Santos.
El Jefe de Estado puntualizó que se tomaron determinaciones en conjunto con las Fuerzas Militares y de Policia para enfrentar con mayor contundencia este flagelo que sistemáticamente viene afectando a las comunidades en Colombia.