Pasar al contenido principal
CERRAR

Arriería del café y danza tradicional por la Biblioteca Pública de Anserma

El proyecto de publicaciones de la Biblioteca Pública Arturo y Roberto Restrepo de Anserma, fue presentado a la Secretaría de Cultura para que se realizara la edición de las obras por medio de los recursos del impuesto a la telefonía móvil.

Los libros son recopilaciones históricas en texto e imágenes, el primero es, “La Arriería por los Senderos del Paisaje Cultural Cafetero” el cual resalta las fortalezas que posee este municipio que hace parte de esta declaratoria de la Unesco.

Anserma es conocido como “La Abuela de Caldas”, ya que su fundación data de 1539, y posee una rica historia en el periodo colonial, pero en esta ocasión se quiso abordar el trasegar histórico de la localidad por todo lo que dejó la colonización antioqueña y cuál fue su desempeño en esa segunda etapa donde se reconfiguró la población.

La otra obra que se lanzará se llama “Anserma y su Danza Tradicional” en el cual se agrupa el legado de los bailes autóctonos, comenzando por este municipio y haciendo un recorrido de este arte por todo el departamento de Caldas, teniendo en cuenta que el municipio desde hace 27 años realiza el Encuentro Regional De Danza.

Después del lanzamiento la entidad distribuirá los 2.000 ejemplares (1.000 de cada libro) en las bibliotecas públicas del eje cafetero y otras en el ámbito nacional como en el Banco de la República, Biblioteca Pública Piloto de Medellín, la Biblioteca Nacional, entre otras.

Las dos obras son investigaciones lideradas por la directora de la Biblioteca y Coordinadora Cultural de Anserma, Martha Cecilia Restrepo Ocampo, en colaboración con habitantes del municipio, la Academia Caldense de Historia y el Periódico La Patria.

La Biblioteca de Anserma también está postulada para ser galardonarla como una de las mejores del país por parte del Ministerio de Cultura.


ETIQUETAS