Chongo de Colombia y Burning Caravan traen los estrenos de la semana
Una propuesta donde el funk se funde con la tradición del Caribe y un homenaje a los puertos de Colombia con el sabor de nuestras tamboras y maracas, incluyendo elementos balcánicos.
Juan Carlos Puello "Chongo" es conocido en el mundo de la música como uno de los herederos de los maestros del tambor de San Basilio de Palenque. Desde los 4 años inició su formación en el tambor, inspirado por la música tradicional del Caribe. Oriundo de Cartagena, "El Chongo" ha estado en agrupaciones como Sidestepper, Totó la Momposina, Alé Kuma, OndaTrópica, entre otros.
En 2009 estrenó su proyecto solista "Chongo de Colombia", con una propuesta que hace referencia a la música africana, afrocolombiana y del Caribe.
Su primer disco es la banda sonora "Brayka-Afrobreak", un comic realizado por Jean zapata. En este EP de cinco canciones y producido por el baterista Kike Egurrola, se une la fuerza del tambor con las historias urbanas. En este sencillo el funk se funde con la tradición del Caribe, de donde viene este artista.
“Martínez”, Burning Caravan
Foto: Juan Santacruz - Idartes
Dentro de una tendencia actual de grupos que introducen elementos gitanos a su música, el sexteto Burning Caravan ha sobresalido por la fuerza de sus interpretaciones. Es una agrupación que viene de las salas de teatro de Bogotá, pero sus integrantes son de múltiples nacionalidades: hay colombianos, chilenos y franceses, una mezcla que, según ellos, “potencia la creatividad”.
Su segundo álbum se llama “Las historias de los hombres” y allí se han arriesgado con temáticas de puertos y de marineros. Como un homenaje a los puertos de Colombia decidieron incluir una cumbia llamada “Martínez”. Aunque la pieza tiene el sabor de nuestras tamboras y maracas, no excluye algunos elementos balcánicos.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.