'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', se estrenará en el FICCI 2025
RTVC presentará el documental 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', una coproducción internacional que revela los secretos del parque de arte rupestre más grande del mundo, en un viaje emocionante a través de la historia y la cultura.
El próximo 3 de abril de 2025, se lanzará el documental 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', una coproducción internacional de Señal Colombia. La presentación se realizará en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 2025), antes de su lanzamiento en San José del Guaviare para Colombia y en Francia para Europa.
Este documental ofrece una ventana a la investigación sobre el arte rupestre de Chiribiquete, gracias al trabajo de investigadores independientes y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), en colaboración con las comunidades locales.
El FICCI, el festival de cine más antiguo de América Latina, es el escenario perfecto para descubrir los misterios del pasado indígena colombiano a través de este documental.
El estreno nacional de 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América' será exclusivo en Señal Colombia, garantizando su acceso en todas las regiones del país. Posteriormente, estará disponible en la plataforma de streaming RTVCPlay y se convertirá en parte del acervo de Señal Memoria.
El documental cuenta con la participación de destacados cineastas colombianos, como Isabel Torres, Mauricio Vidal, Manuel Ruiz Montealegre, César Rodríguez, Ana Acosta y Juan José Lozano.
RTVC presenta este contenido como parte de su misión de promover la cultura de paz, respeto por los derechos humanos y la diversidad étnica y cultural.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.