'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', se estrenará en el FICCI 2025
RTVC presentará el documental 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', una coproducción internacional que revela los secretos del parque de arte rupestre más grande del mundo, en un viaje emocionante a través de la historia y la cultura.
El próximo 3 de abril de 2025, se lanzará el documental 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América', una coproducción internacional de Señal Colombia. La presentación se realizará en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 2025), antes de su lanzamiento en San José del Guaviare para Colombia y en Francia para Europa.
Este documental ofrece una ventana a la investigación sobre el arte rupestre de Chiribiquete, gracias al trabajo de investigadores independientes y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), en colaboración con las comunidades locales.
El FICCI, el festival de cine más antiguo de América Latina, es el escenario perfecto para descubrir los misterios del pasado indígena colombiano a través de este documental.
El estreno nacional de 'Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América' será exclusivo en Señal Colombia, garantizando su acceso en todas las regiones del país. Posteriormente, estará disponible en la plataforma de streaming RTVCPlay y se convertirá en parte del acervo de Señal Memoria.
El documental cuenta con la participación de destacados cineastas colombianos, como Isabel Torres, Mauricio Vidal, Manuel Ruiz Montealegre, César Rodríguez, Ana Acosta y Juan José Lozano.
RTVC presenta este contenido como parte de su misión de promover la cultura de paz, respeto por los derechos humanos y la diversidad étnica y cultural.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.