La Cinemateca de Bogotá proyectará la película “El Origen de las Especies”, que podrás disfrutarla del 21 de junio al 11 de julio, el cual es una muestra del trabajo realizado por el colectivo Crisálida Cine bajo la óptica transfuturista.
Esta película nos lleva a una realidad donde “una nueva especie cambia el rumbo del planeta azul, cuando millones de estas impactan en la vastedad de la Tierra”. De acuerdo con su sinopsis, se trata de un largometraje “mutante y capitular”.
“El Origen de las Especies” es dirigida por:
Tiagx Vélez: Es cineasta, docente y travesti. Cuenta con una maestría en cine documental y su trabajo se basa en las intersecciones del cine experimental, las video instalaciones y el trabajo con archivo, donde ha abordado temáticas queer y pensamientos no antropocentristas.
Juliana Zuluaga Montoya: Se trata de una directora, productora y docente, que fue la cofundadora de la casa productora Crisálida Cine. Es feminista y antiespecista. Estudió Diseño de Producción en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, y cuenta con una maestría en Cine Documental de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Analú Fernández: Es una artista y politóloga, que es magister en Estudios Culturales y Arte, así como doctoranda en Artes. Trabaja como docente de Estudios Culturales y Queer en la Universidad de Antioquia y de Medellín. También hace parte de la junta directa de la Corporación Caribe Afirmativo y del grupo de investigación en Intervención Social.
¿Cuándo ver “El Origen de las Especies”?
Puedes ver este largometraje en la Cinemateca de Bogotá durante el mes de junio, dedicado al orgullo LGBTIQ+, en los siguientes horarios:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.